PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN DE PANELES (CIELO FALSO) A PARTIR DE LA CASCARA DE MANÍ COMO UNA ALTERNATIVA PARA EL MERCADO DE COCHABAMBA


CARBAJAL GUZMAN, SANDRO & MITMA QUISPE, NORBERTO ALONSO

ind_1181_2021


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES I-2021 sandro.cg306@gmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


Primeramente se realizó una encuesta a las empresas constructoras del municipio de Cercado del departamento de Cochabamba, para determinar la demanda potencial de cielo falso, estudiando también los mercados distribuidor y competidor. Se determinó un mercado objetivo, como también se determinó la proyección de demanda de los paneles aglomerados en base a la cascara de maní para el proyecto. Se definió la localización de la planta haciendo un análisis cualitativo de puntos, en el cual ganó ponderación el municipio Quillacollo del departamento de Cochabamba. Se sostuvo una reunión con el gerente de APROMAM S.R.L., en el que se acordó el precio, el abastecimiento y disponibilidad de la cascara de maní. Se elaboró el producto de manera experimental en el Centro de Tecnología Agroindustrial, asimismo se realizaron las pruebas para determinar las características técnicas de los paneles aglomerados. Posteriormente se definió el tamaño de la planta considerando que la empresa busca abarcar un 7,5% del mercado potencial de cielo falso en Cochabamba, produciendo el primer año 13.626,40 m2. Para el año 2029 se planificó abarcar el 24,68% del mercado. Con el tamaño y Facultad de Ciencias y Tecnología (UMSS) Cochabamba – Bolivia 2 crecimiento definido se dimensionó los ambientes para la planta, se calculó de igual manera los equipos, maquinaria, materiales e insumos necesarios para tales volúmenes de producción. El estudio organizacional fue realizado para la planta definiendo el diagrama organizacional, las funciones de cada trabajador y las planillas de salarios. Posteriormente se preparó la información para poder realizar la evaluación financiera y económica determinando un VAN de Bs. 300.835,72, un TIR de 15,82% y una relación B/C de 1,18. También se realizó un análisis de sensibilidad donde fue mostrado que el precio de venta es la variable más sensible para la producción paneles aglomerados en base a la cascara de maní. Se definió una inversión total de Bs. 1.349.736,24. La recuperación del capital fue determinado en un periodo de aproximadamente 6,67 años. Finalmente se concluyó con una Evaluación Ambiental mediante la metodología ETE, donde se estudió al proyecto en sus etapas de construcción, operación, mantenimiento y futuro inducido. Se concluyó que no existen factores de riesgo negativo considerables y se estableció medidas de mitigación para dichos factores.

Palabras clave


PROYECTO DE FACTIBILIDAD, EMPRESAS CONSTRUCTORAS, PANEL AGLOMERADO, CASCARA DE MANÍ, CIELO FALSO, METODOLOGÍA ETE.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 4

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO TECNICO ECONOMICO PARA LA PRODUCCION Y EXPORTACION DE PRENDAS DE VESTIR ELABORADAS CON FIBRA DE ALPACA
FACTIBILIDAD

ind_455_2011

PRODUCCION PRENDAS DE VESTIR, ALPACA, CLASIFICACION NANDINA, COMERCIALIZACION A ITALIA, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE SANDIA EN EL MUNICIPIO DE OMEREQUE.
FACTIBILIDAD

ind_900_2017

PLANTA, JUGO, INVERSION, SANDIA, OMEREQUE, CIUDADES CAPITALES, PRODUCCION, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE QUESO EN LA COMUNA ITOCTA.
FACTIBILIDAD

ind_904_2017

PRODUCCION DE QUESO, MOZZARELLA, REQUESON, LACTOSUERO, ESTRATIFICACION IMPLICITA CON MUESTREO SISTEMATICO, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, GESTION AMBIENTAL


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PRODUCTIVA Y COMERCIAL PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PELADORA DE MAIZ EN LA PROVINCIA GERMAN JORDAN – CLIZA
FACTIBILIDAD

ind_953_2018

MAIZ PELADO, DEMANDA INSATISFECHA, ANALISIS DE SENSIBILIDAD, EVALUACION AMBIENTAL.