PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA UNA PLANTA DE RECICLADO Y PRODUCCIÓN DE HOJUELAS DE PLÁSTICO (PET) EN EL MUNICIPIO DE QUILLACOLLO


PACA CHOQUE, ISABEL

ind_1183_2021


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. GUSTAVO ADOLFO PÉREZ PARRA I-2021 isatk55@gmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

company study waste cochabamba plant product market production year project

Resumen


El proyecto que se desarrolló, planteo la implementación de una planta transformadora de del plástico PET pos consumo en el municipio de Quillacollo, este tipo de plásticos se consideró como materia prima a reciclar y demandada por la industria manufacturera en el rubro de plásticos de la región. La importancia de tratar el material surgió por su abundancia en las calles, hogares y en todo lugar, y la oportunidad de obtener lucro económico de la basura plástica, a través de recolectores, datos obtenidos mediante la información de campo recabada. Y por su difícil degradación como es el plástico fue otro factor imprescindible para aportar con respecto a la reducción de la contaminación que nos ha estado afectando gravemente. 2 El avance de la tecnología con respecto a los procesos de producción y transformación se ha visto en optimización continua facilitando el trabajo de los trabajadores, ayudando y facilitando cada una de las etapas productivas para la obtención del producto final, por ejemplo las maquinas principales como ser: trommel rotativo, que se encarga de las lavar las botellas iniciales, la máquina de separación magnética, cuya función fue la eliminación de cualquier contaminante que pudiera alterar a la terminación del producto terminado, la secadora centrifuga, que según expertos en el mundo del reciclaje recomiendan su aplicación. El lugar óptimo para el emplazamiento escogido fue el municipio de Quillacollo por el nivel socioeconómico, mayor afluencia de personas, comercio, centros de recreación y principalmente por la mayor cantidad de basura que vio reflejado en el botadero del municipio, relleno sanitario de Cotapachi, que se evidencio que no tiene ningún tipo de tratamiento de su basura y el cual se observó que se mantiene a cielo abierto. Según fuentes se recabo la información de que en promedio a diario el relleno sanitario recibió 150 toneladas de basura en general, del cual el 40% es material aprovechable y un 8% representa al plástico PET en desuso que fue considerado aprovechable en este estudio. En ámbito social la contribución que se realizó es muy grande, tomando como punto de partida la consideración de la actividad del reciclaje como una fuente de trabajo y de ingresos económicos aceptables, para los recicladores y sus familias que lo conforman. Con este tipo de proyectos se demuestro la contribución en cuanto al tema ambiental, específicamente para el tratamiento de aguas residuales, mediante un sistema innovador de oxidación avanzada, por el cual se logró recuperar el 70% del agua a aprovechar. Viéndolo por cualquier lado el proyecto resulto muy factible y financieramente rentable.

Palabras clave


RECICLAJE DE PLÁSTICO PET, RECOLECTORES, BOTADERO COTAPACHI, MÁQUINA DE SEPARACIÓN, MAGNÉTICA, TROMMEL ROTATIVO, CENTRIFUGADOR, OXIDACIÓN AVANZADA, AGUAS RESIDUALES.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 6

Agregados a favoritos: 1


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE MERCADO Y DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA COMERCIALIZACION DE SAPONINAS OBTENIDAS DEL ESCARIFICADO DE QUINUA
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_192_2007

SAPONINAS, TENSOACTIVOS, DEMANDA, OFERTA, MARKETING MIX, PLANTA PILOTO, EVALUACION FINANCIERA.


EVALUACION DEL CONSUMO DE ENERGIA Y ELABORACION DE LA MATRIZ ENERGETICA DEL MUNICIPIO DE MOROCHATA
OTROS

ind_349_2009

MATRIZ ENERGETICA, CONSUMO ENERGETICO, PATRONES DE CONSUMO, BARRILES EQUIVALENTES DE PETROLEO, GASTO ENERGETICO.


LINEAMIENTO BASE PARA LA PLANIFICACION Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE PUBLICO MASIVO BRT (BUS DE TRANSITO RAPIDO), PARA EL AREA METROPOLITANA DE COCHABAMBA
OTROS

ind_757_2015

BUS DE TRANSITO RAPIDO (BRT), TRANSPORTE PUBLICO MASIVO, SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PUBLICO (SITP), MOVILIDAD URBANA.


CUANTIFICACION Y TRATAMIENTO DE DESECHOS DEL SACRIFICIO DE GANADO BOVINO Y PORCINO EN EL MATADERO DE SACABA
PROCESOS INDUSTRIALES

ind_922_2018

MATADERO, RESIDUOS SOLIDOS, APROVECHAMIENTO, BIOTRANSFORMACION, TRATAMIENTO EFLUENTES, BIOMASA BACTERIANA, COMPOSTAJE, HARINA SANGRE