ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DE UN PRODUCTO DULCE A PARTIR DE LA PULPA DE ARRACACHA (ARRACACIA XANTHORRIZA)
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2006 | yuri_llanos_rivero@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
impact raw determined material product production market plant study project
Resumen
El estudio nace en el “Centro de Alimentos y Productos Naturales (CAPN)”, en la necesidad de valorizar el cultivo de la arracacha, para que exista una mayor difusión y utilización por parte de la población, de esta manera se pretende una mejora en los ingresos económicos de los productores que repercutirá en el nivel de vida de la región.Para ello se recurrió a un estudio de mercado orientado a productores y población para cuantificar la demanda, características de la competencia y los hábitos de consumo. Se procedió a desarrollar el nuevo producto (dulce de arracacha), realizando pruebas y ensayos, donde gracias a los métodos de evaluación sensorial se pudo medir la calidad del producto y la aceptación por los consumidores.La ubicación propuesta mediante el método cualitativo determino el emplazamiento en Sacaba (Av. Villazón km. 7 ½ ).Se ha determinado que los procesos involucrados son fáciles de realizar y para hacer frente a las inversiones se requiere $us. 26.662.-Financieramente el proyecto es atractivo al obtener un TIR de 40%, VAN $us 27.188..- y una Relación Beneficio/Costo de 1,28. Económicamente muestra los siguientes valores un TIRE de 43%, VANE de $us 31.514.- y una Relación de Beneficio/Costo de 1,21.Como resultado de la evaluación de impacto ambiental podemos afirmar que el proyecto no ocasiona daños severos al medio ambiente, por tanto es ambientalmente viable.Por todos los beneficios ya mencionados se sugiere la implementación de este proyecto.
Palabras clave
PROCESO, ARRACACHA, DULCE
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares