OPTIMIZACION DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA PLANTA PROCESADORA DE SEMILLAS PAIRUMANI
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2006 | luinav@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | OPTIMIZACION |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
El Objetivo del presente trabajo es planificar y ejecutar un programa de mejora continua de la productividad (PMCP) que incremente y optimice la Productividad en la PLANTA PROCESADORA DE SEMILLAS DE PAIRUMANI, en base a los 3 pilares fundamentales de la productividad: el factor tecnológico, el factor humano y el factor estructural, orientado a mejorar la eficiencia de la función producción en cada una de las fases del proceso productivo.Se ha Realizado la descripción detallada del proceso productivo a través del uso de herramientas de ingeniería de métodos determinándose Cursogramas Analíticos de materiales iniciales y mejorados, tiempos estándar. Se Realizó un diagnóstico general (auditoría PCE) presentándose problemas en los 3 factores que inciden directamente en la productividad de la empresa. Para implementar Facultad de Ciencias y Tecnología (UMSS)Cochabamba - Boliviael PMCP, se comenzó diagnosticando la eficiencia de la función producción, para lo que se establecieron los indicadores de cada factor (tecnológico, humano y de dirección) que intervienen en la productividad, estableciendo también los rangos de aceptabilidad de dichos indicadores. Como resultado del diagnóstico de la productividad, se estableció que las fases del proceso productivo eran ineficientes, con eficiencias menores al 50 % y estaban limitadas principalmente por los métodos de trabajo, máquinas, ausencia de capacitación y la razón de ser del CSP.A través de un análisis de acuerdo a las metodologías de mejora continua, reingeniería y en función del diagnóstico inicial, se propusieron y ejecutaron mejoras en cada una de las fases del proceso productivo, lográndose evidenciar una mejora importante en la mayoría de los indicadores pasando de las fases productivas ineficientes a eficientes con limitaciones, después de la implementación.Para eliminar la ineficiencia del factor humano de la productividad, se ha implementado un programa de capacitación del personal en cultura de calidad, nociones de gestión estratégica y motivación.Darle continuidad al PMCP haciendo girar el círculo de Deming para alcanzar cada vez mejores resultados. Ampliar los mercados finales de semilla certificada (exportar) con el objetivo de incrementar la capacidad utilizada del CSP. La planificación de la dirección se ve afectada en gran medida por la falta de seriedad de los productores asociados, sería bueno incrementar su sentimiento de compromiso y reducir la deserción, complementando los cursos de asistencia técnica con talleres motivacionales.
Palabras clave
CENTRO DE SEMILLAS PAIRUMANI (CPS), PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DE LA PRODUCTIVIDAD (PMCP), FACTOR HUMANO, FACTOR TECNOLOGICO Y FACTOR ESTRUCTURAL, INDICADORES.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares