ANALISIS DE LA CULTURA Y EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL CENTRO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL


COCA CLAROS, JULIO JORGE

ind_133_2006


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. VIRGINIA VARGAS I-2006 julio_yng@ hotmail.com PROYECTO DE GRADO ORGANIZACION INDUSTRIAL

aspect model chapter information objective work project process management company

Resumen


La materia de comportamiento organizacional abarca una amplia variedad de temas, dentro de estos se encuentra el que se refiere al clima, la cultura, el desarrollo y el cambio en las organizaciones o empresas. Para comprender la importancia del tema que se propuso, en este trabajo de investigación; se deben escudriñar los conceptos referidos a cultura, clima organizacional y eficacia, puntos centrales de este estudio.A principios de la década 1980, a iniciativa de autoridades facultativas y universitarias de la UMSS, se crean las primeras unidades de investigación, entre las que se encuentra el Centro de Tecnología Agroindustrial llamado en principio Programa Agroquímico, para fortalecer la formación académica tradicional, mediante la participación de docentes y estudiantes en procesos de búsqueda de soluciones a problemas de la sociedad a través de actividades de investigación. A medida que se ganaba experiencia, la cooperación internacional en general y la interuniversitaria en particular empezó a jugar un rol preponderante tanto en la cooperación recíproca como en el financiamiento de programas y proyectos de diversa índole.Algunos resultados exitosos y la experiencia ganada por los investigadores permitieron generar en algunos países, principalmente europeos, una predisposición favorable para considerar a la UMSS dentro de sus planes de cooperación interuniversitaria.Actualmente estas y otras unidades de investigación que fueron formándose en el tiempo, se encuentran estancadas en relación a los años anteriores, debido a la influencia de factores internos y externos que afectan el desempeño del personal, provocando fenómenos como desmotivación, insatisfacción, etc.Para el análisis realizado en este centro ya mencionado se las dividió en cuatro fases, donde es implícito las Técnicas y los conocimientos científicos empleados en este fin.FASE 1.- Identificación del conjunto de variables relevantes.FASE 2.- Se realizó la validación de las variables seleccionadas a través de entrevistas y reuniones de análisis.FASE 3.- Diseño, selección de la muestra y recolección de la información.FASE 4.- Se entregó resultados que incluye una descripción de las variables estudiadas, conclusiones sobre las fortalezas y debilidades y recomendaciones generales y específicas.Este proceso mencionado permitió conocer las variables mas afectadas y se concluyo con una Propuesta de Cambio, para que esta organización fortalezca sus estrategias en miras a conseguir su visión y por ende sus metas a lograr.

Palabras clave


COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, CLIMA ORGANIZACIONAL, CULTURA ORGANIZACIONAL.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD CON BASE EN LA NORMA ISO 9001:2015 PARA LA PLANTA PILOTO DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS
ISO 9001

dip_002_2050

CALIDAD


DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD CON BASE A LA NORMA ISO 9001:2015 PARA LA CADENA DE FARMACIAS MOREIRA
CALIDAD

dip_002_2075

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD


¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE CONSIDERAR EL ANÁLISIS DE LA HUELLA DE CARBONO COMO PARTE INICIAL PARA LA DEFINICIÓN DE INICIATIVAS RELACIONADAS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA?
GESTION AMBIENTAL

dip_002_2141

HUELLA DE CARBONO


MODELO DE CLIMA ORGANIZACIONAL PARA EL SECTOR ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
RECURSOS HUMANOS

ind_589_2013

MODELO DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LIDERAZGO, COMUNICACION, RELACIONES INTERPERSONALES, RECOMPENSAS, CLARIDAD ORGANIZACIONAL.