DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD DE LA MATERIA PRIMA EN I L V A
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2006 | rose @hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | CALIDAD |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
Primeramente se realizó un diagnóstico del proceso de producción y de los Centros de Acopio de Industrias Lácteas del Valle Alto “ILVA”, lo que permitió identificar los problemas y falencias existentes en la calidad de la Materia Prima, mediante el análisis fisicoquímico de la Estabilidad proteica y la Acidez, además se realizó visitas de información a los socios reincidentes. Para lo cual se utilizó un registro donde se cuantifica la cantidad de Leche observada. Después del Diagnostico se realizó la evaluación tanto del proceso productivo como de los Centros de Acopio, lo que permitió mejorar la recepción de la materia prima en plataforma y mejorar las falencias existentes en producción en el desperdició de insumos y en la higiene de la planta de producción. Después se procedió a realizar el diseño del sistema para lo cual se tomo en cuenta a los Proveedores y a la Planta, en el primero se trabajo en la capacitación del manipuleo tanto de la materia prima como de los insumos que se utilizan y de la importancia de cuidar a su ganado, además se sugirió el trabajo conjunto entre proveedores y planta, la dotación de tanques de enfriamiento y ordeñadoras eléctricas. En la planta se propusieron técnicas para mejorar la recepción en plataforma de la materia prima cuantificando la cantidad de microorganismos que contiene para el pago según la calidad de éste, dentro de la Planta se planteó la necesidad de aplicar el HACCP, para mejorar la calidad en el proceso productivo y de los productos finales, para lo cual se elaboraron:· Manuales de Procedimientos Operacionales Estandarizados de Sanidad (POES) en base al estudio para la implementación de Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura (BPH y BPM).· Sistemas de control de calidad del producto terminado. · Se sugirió la capacitación y control del personal.Para finalizar el trabajo se realizó una capacitación al responsable de Control de Calidad sobre el manejo tanto de la Materia prima como de los registros que se utilizarán.
Palabras clave
CONTROL DE CALIDAD, PROCESOS DE PRODUCCION, ACIDEZ, ESTABILIDAD PROTEICA, HACCP, MANUALES DE PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES ESTANDARIZADOS DE SANIDAD (POES).
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares