OPTIMIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES OCUPACIONALES EN LA LINEA DE PRODUCCION DE GARRAFAS DE GLP EN LA FABRICA FANACIM SRL.


TRIGO QUEZADA, SAMUEL

ind_140_2006


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ RAMIREZ II-2006 sammytrigo@hotmail.com PROYECTO DE GRADO OPTIMIZACION

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


La optimización en la producción de garrafas en FANACIM tanto en la línea de garrafas nuevas como recalificadas, se realizo con el fin de amentar la producción de garrafas en la fábrica y obtener mayores ingresos y benéficos que es el fin de cualquier negocio.Se realizo un diagnostico en la planta de producción, obteniéndose como resultado en dicho diagnostico retrocesos de material, mala distribución de planta, no estandarización de las operaciones y descuido en la higiene y salud ocupacional. En esta etapa se determinaron las herramientas a utilizar que son la ingeniería de métodos, reingeniería e higiene industrial con fin de mejorar la producción de garrafas de la empresa.La metodología consistió básicamente en: Estudio de métodos; que es el análisis de cada puesto de trabajos dentro la fábrica. Estudio de tiempos; que es las tomas de los tiempos de producción de cada puesto de trabajo, tanto en la fabricación de garrafas nuevas como en la recalcificación de las garrafas usadas, con el cual se determino el tiempo de ciclo de trabajo y un control de riesgos; con el cual se determinaron los riesgos inherentes a la fabricación de garrafas y los problemas que pueden causar a los trabajadores y sus efectos en al producción.Se plantearon las mejoras que consistieron en: redistribución de planta; re-ubicación de las maquinas dentro la fabrica de tal forma de mejorar la eficiencia con la reducción de retroceso de material transportado en la planta. Balanceo de línea; se balanceo las líneas de producción de garrafas con nueva distribución horaria y tiempos extras de trabajo, con lo cual se llego a obtener mayor productividad y eficiencia en la producción de garrafas. Se propuso mejoras con respecto a la higiene industrial, en primer caso la eliminación de los riesgos específicos en varias secciones donde se presentaron estos problemas y en segundo adquisición de equipo de protección personal especificada para cada puesto de trabajo y sus formas de uso y mantenimiento.Se procedió a un análisis del impacto económico de las mejoras propuestas tanto en las inversiones necesarias, reducción de los costos, los benéficos recibidos y tiempo de implementación. Como conclusión se obtuvo una mejora de la producción de garrafas pasando en la producción de garrafas nuevas de 600 a 800 garrafas producidas en un día y de 600 a 700 garrafas recalificadas en un día, disminución de ausentismo laboral por lesiones y enfermedades con la aplicación de la higiene industrial, todo esto con el mismo numero de trabajadores y una reducción de los costos de mano de obra directa.Como ultimo se recomendó la aplicación de un programa de mantenimiento preventivo para las maquinas con el fin de reducir las perdidas de producción por falla de maquinaria, además de un de plan de incentivo y realizar un control de la producción adecuado para la fabrica.

Palabras clave


TRATAMIENTO TERMICO, ASAS, TARADO, RECALCIFICACION, BALANCEO, PRODUCTIVIDAD, RIESGOS, ANALISIS APR, HIGIENE OCUPACIONAL, IBNORCA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DEL TRABAJO DEL CICLO PRODUCTIVO DE LA CBB S.A
INGENIERIA DE METODOS

ind_036_2004

CICLOS PRODUCTIVOS, ESTUDIO DE TRABAJO


MEDICION DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA LINEA DE SOPLADO DE LA FABRICA PLASTOFORM LTDA. DIVISION ROTAPLAST
INGENIERIA DE METODOS

ind_066_2005

PLASTOFORMO, ROTAPLAST


OPTIMIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO EN MODULARES DE LIVING MUEBLES A. MURIEL C.
OPTIMIZACION

ind_265_2008

PROCESO PRODUCTIVO DE MUEBLES MODULARES DE LIVING, INGENIERIA DE METODOS, CONDICIONES AMBIENTALES DE TRABAJO.


OPTIMIZACION DEL MANEJO DE MAQUINAS HERRAMIENTAS MEDIANTE EL ESTUDIO DE METODOS Y REINGENIERIA PARA LA RECTIFICADORA ACTROS .
OPTIMIZACION

ind_522_2012

RECTIFICADO, TIEMPOS ESTANDARES, TIEMPOS DE CICLO, BALANCEO DE LINEA, DIAGRAMAS ANALITICOS Y SINOPTICOS, METODOS DE TRABAJO, PLAN DE IMPLEMENTACION DE LA MEJORA, DISTRIBUCION DE PLANTA.