DESARROLLO DE UN PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA FABRICA DE PLANTILLAS DE ZAPATOS Y ARTICULOS DE POLIETILENO PAFEGAR
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. GROVER ANTONIO VARGAS ANGULO | II-2006 | ranaman51@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
El Proyecto empezó con la investigación exhaustiva de los antecedentes la fábrica, su organización e inspección de todos los ambientes donde se realiza el proceso productivo, una vez adquirida toda esta información se pudo evidenciar la ausencia de un Plan de Seguridad Industrial el cual cumpla con las normas y leyes Bolivianas que protegen al trabajador y el medio ambiente.Para dar solución a esta falencia en PAFEGAR se procedió con el análisis de riesgos en los ambientes de producción y en cada puesto de trabajo, empleando para ello encuestas, listas de chequeo, ponderación de riesgos mediante la gravedad del riesgo basado en la ocurrencia por la consecuencia y de esta manera tipificar riesgos en: Intolerable, Significativo, Moderado, Poco Significativo y No Significativo. Por otra parte los riesgos detectados fueron clasificados en: Riesgos Físicos (color verde), Riesgos Ergonómicos (color amarillo), Riesgos Químicos (color rojo), Riesgos Mecánicos (color azul), y Riesgos Biológicos (color marrón) para ser representados en un mapa de riesgos mediante círculos de distintos tamaños y colores según el riesgo y su gravedad.Una vez analizados los riesgos se elaboró un Plan de Seguridad e Higiene Industrial basado y respaldado con fundamentos teóricos y con las siguientes leyes y normas: Ley General del Trabajo, Ley General de Higiene y Seguridad Ocupacional y Bienestar 16998, Ley 1333 de Medio Ambiente y Normas de IBNORCA (Instituto Boliviano de Normas y Calidad).Este plan propuesto se basa en una Gestión de Seguridad, la cual promueve integrar a todos los trabajadores hacia una cultura de seguridad por lo que se elaboró una política que contiene planes, objetivos, derechos y obligaciones tanto del empleador como de los trabajadores, métodos de control de riesgos y accidentes e indicadores de gestión para un control mas eficiente de la seguridad en PAFEGAR.Dentro de este Plan propuesto se indican las acciones necesarias para controlar hasta eliminar los riesgos mediante la aplicación de Las 5 S Japonesas que impulsan los siguientes principios: Orden, Limpieza, Control Visual, Disciplina y Hábito, también se sugieren cambios de puestos de algunos trabajadores y maquinarias, construcción y mejoras en los ambientes de trabajo, planes de capacitación del personal, señalización y dotación de equipos de protección personal; donde toda esta gestión de seguridad será controlada através de un comité mixto de seguridad a ser creado en la fábrica. Dando cumplimiento al objetivo general y objetivos específicos del Proyecto, se pudo concluir estimando un presupuesto anual de 8130 dólares americanos los cuales serán invertidos en: capacitación, mejoras a la infraestructura, equipos de protección personal, equipos de protección fija y un seguro contra accidentes para todos los trabajadores.Para que la Seguridad e Higiene Ocupacional mejore inmediatamente en la fábrica, se deberán cumplir todos los requerimientos de Seguridad, donde todos estén responsabilizados con sus actuaciones sin importar el trabajo que realicen en su accionar diario, y demuestren “hábitos seguros de trabajo”.
Palabras clave
PLAN DE SEGURIDAD, PLANTILLAS DE ZAPATOS, ANALISIS DE RIESGOS, GESTION DE SEGURIDAD.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares