DISEÑO DEL PROCESO DE FACTURACION DEL SERVICIO DE LARGA DISTANCIA BOLIVIATEL S.A. BASADA EN LA NORMA ISO 9001:2000
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
LIC. MARCO LEDEZMA | II-2006 | claudiaandreaorellana@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | SISTEMAS DE INFORMACION |
service bolivia country standard international product organization quality iso company
Resumen
Las empresas de telecomunicaciones son de una importancia sin precedentes en el desarrollo de los países, puesto que las mismas facilitan la comunicación entre personas de distintos lugares y más importante aún, facilitan el intercambio de información.La apertura del mercado de las telecomunicaciones en nuestro país, se constituye en un verdadero desafío de competitividad para los operadores de servicio, hecho que esta en directa dependencia con la satisfacción de las demandas de clientes cada vez más exigentes, con mayores y mejores criterios del consumidor moderno, requiriendo de los suministradores un servicio moderno completo y eficiente. El año 2001, se constituye la sociedad anónima BOLIVIATEL S.A. con el objeto de prestar Servicios de Telefonía y/o Comunicaciones de Larga Distancia, Nacional e Internacional. En este contexto nace BOLIVIATEL S.A.,el 22 de Marzo de 2001 como la Empresa Boliviana de Telecomunicaciones, especializada en el servicio de Comunicación de Larga Distancia, cuya mayor fortaleza radica en que alberga en su seno a cuatro Cooperativas de Telecomunicaciones:· COMTECO (Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba) - 80%· COTEOR (Cooperativa Telecomunicaciones Oruro) – 10%· COTES (Cooperativa de Teléfonos Sucre) – 8,5%· COTEAUTRI (Cooperativa de Teléfonos Automáticos de Trinidad) – 1,5%.La metodología utilizada en el proyecto, se inicio con la recolección de información y material bibliográfica necesaria para el diseño. Se realizo un diagnostico Inicial el cual comprende: Un diagnostico interno de la empresa, en la cual se realizo las matrices FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y EFI ( Evaluación de los Factores internos), seguidamente se realizo el diagnostico externo a través de encuestas a clientes de Boliviatel . Y finalmente se realizó una auditoria de calidad basada en la Norma ISO 9001: 2000.El Sistema de Gestión de Calidad de la empresa Boliviatel esta conformada por mapas de procesos en varios niveles , los cuales describen de manera coherente y entendible los pasos a seguir.Se desarrolló documentos de calidad como ser : Manual de Calidad que describe los criterios fundamentales del sistema de acuerdo con la norma ISO 9001:2000Plan de Calidad enfocado al establecimiento de objetivos de la calidad, procesos operativos y recursos.Procedimientos de Control que ayudan a mantener controlado los procedimientos operacionales, facilitando la ejecución de los mismos. Estos son:1. Procedimiento Control de No Conformidades2. Procedimiento Control de Documentos3. Procedimiento Control de Registros4. Procedimiento Control de Registros5. Procedimiento de Auditorias6. Procedimiento de Contingencias7. Procedimiento Capacitación al personalSe realizó indicadores de calidad para medir el cumplimiento de los procesos y el nivel de satisfacción de los clientes.Finalmente se realizo una estimación de los costos de dicha implementación y , en contraste, se elaboró una estimación de los beneficios cualitativos que la implementación generaría a la empresa BOLIVIATEL S.A.Concluyendo el proyecto, se puede afirmar que la empresa de servicios de telecomunicaciones de larga distancia BOLIVIATEL S.A. cuenta con un diseño de un sistema de calidad en el proceso de Facturación, el cual permite contar con objetivos y políticas claramente establecidas, así como procedimientos y controles de calidad que serán de ayuda para poder emprender las acciones de calidad, medir dichas acciones constantemente y mejorar continuamente.Al implementar un sistema de calidad, la empresa BOLIVIATEL S. A. Contara con una herramienta muy importante para poder cumplir con los requisitos exigidos por los clientes y poder convertirse en una empresa competitiva y moderna, lo que podrá asegurar a la empresa, su permanencia en el mercado nacional.
Palabras clave
NORMA, LOGISTIC ONE.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares