REFORMULACION DEL PLAN ESTRATEGICO DEL 2002 PARA EL CENTRO DE BIOTECNOLOGIA DE LA FCYT DE LA UMSS
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. JOSE ROBERTO SOTO SOLIZ | II-2006 | juanpy_m@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | ACADEMICOS |
aspect model chapter information objective work project process management company
Resumen
La problemática principal que se encontró, razón por la que se elaboró el proyecto, fue la ausencia de una planificación enmarcada en la realidad actual del Centro de Biotecnología, además que existió una inadecuada implementación del Plan Estratégico que se formuló el año 2002; para dar una apropiada solución a los problemas encontrados se reformuló el Plan Estratégico 2002-2007, en la que se definió el futuro del Centro, los procedimientos y acciones necesarias para alcanzarlo, con la participación continúa de los miembros del Centro en especial del grupo de planificación; luego se propusieron los medios necesarios para que exista una adecuada implementación del Plan reformulado.Primero se evaluó el Plan anterior para así poder determinar que factores llevaron a una inadecuada implementación, además también se determinaron los elementos del Plan son todavía aplicables a la actualidad del Centro, se preparo al Centro para el proceso de Planificación definiendo también un equipo de Planificación, se formuló el marco estratégico definiendo el alcance de las operaciones del Centro, el futuro deseado, las acciones, procedimientos necesarios para alcanzarlo y los valores que son elementos referentes para la toma de decisiones. Mediante la herramienta Gestión basada en procesos se determinaron las fortalezas y debilidades; una evaluación externa arrojó las oportunidades y amenazas. Se realizó un análisis de mercado, se identificaron las posibles contingencias para luego desarrollar planes contingentes, se definieron las directrices estratégicas y se llevaron a programación en planes a largo plazo, se definieron los planes operativos, se hizo un análisis del presupuesto global de funcionamiento y se llegaron a las siguientes conclusiones:· Un plan de difusión y control debe ser llevado a cabo para que cada miembro dentro del Centro este conciente de la importancia del Plan y conozca el papel que va a desempeñar dentro del mismo.· El compromiso de la dirección es fundamental tanto para el proceso de formulación como para la implantación del Plan.· Las empresas regionales, consideran importantes los parámetros de calidad y precisión para la realización de tareas de investigación, además de tener la disponibilidad de otorgar trabajos de investigación al Centro.· La consecución de fondos de financiamiento de organismos de cooperación y la consolidación de proyectos con el empresariado, serán fuentes de ingreso que permitirán llegar al Centro llegar a la autosostenibilidad.
Palabras clave
PLANIFICACION, DIAGNOSTICO, PRO-ACTIVIDAD, MISION, VISION, ESTRATEGIA, PROCESO, FODA, MATRIZ MCPE, PLANIFICACION OPERATIVA.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares