PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA FABRICA DE PRODUCTOS DE PLASTICO ALCOCER S.R.L.


TICONA YUCRA, JOACYR ALBERTO

ind_157_2006


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2006 jaty27@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


Primeramente se realizó la identificación de los distintos ambientes de trabajo con que cuenta la fábrica se realizo la documentación respectiva, sobre las instalaciones, los procesos productivos, la maquinaria, los equipos y los materiales utilizados dentro de la fábrica. Luego se realizo el análisis por medio del método de comparación con los estándares requeridos en la ley general de higiene, seguridad ocupacional y bienestar N 16998 de la Republica de Bolivia, sacando una eficiencia en términos de seguridad del 40 %.Para la identificación de riesgos de la fábrica se utilizo el método cualitativo del mapa de riesgos, basando esta metodología en los datos anteriormente identificados, realizando la clasificación de los riesgos en base al código de colores de los riesgos y esta información colocarla el lay-out de la fábrica.El siguiente paso fue el de realizar el análisis y la evaluación de los riesgos identificados a través del método del análisis preliminar de peligros, se completo esta información realizando una evaluación mas profundo de las áreas criticas con el método del análisis preliminar de riesgos. Después se realizo el análisis sobre los riesgos que aparecen por la falla de las maquinas por medio del análisis de modo fallas y efectos, completando con el análisis del árbol de fallas identificando de esta manera las medidas preventivas y/o correctivas necesarias para realizar el control de los riesgos. También se realizo la evaluación total de perdidas para medir la incidencia en la producción por efecto del ausentismo laboral e fallas de las maquinas encontrando que las perdidas son del 30 %.En base a las medidas preventivas y correctivas se diseño un plan de seguridad industrial formado por los siguientes programas, Programa de mantenimiento de las instalaciones, programa de capacitación, estudio del equipo de protección personal y estudio de la señalización necesaria para la fábrica todo esto se documento mediante la realización de los permisos de trabajo respectivos para cada área de trabajo. Posteriormente se diseño el plan de higiene ocupacional destinado a controlar los ambientes agresivos para los trabajadores, los programas que forman parte de este plan son el programa de control del ruido, programa de orden y limpieza, programa de control de la temperatura y humedad, programa de control de la iluminación, Al mismo tiempo se diseño el plan de emergencias constituido este por las medidas a tomar en caso de incendios, sismos, explosivos y un manual de primeros auxilios.Por ultimo se realizo el estudio de costos para la implementación de los planes realizando una comparación beneficio costo se vieron los beneficios que contraerán la implementación de los distintos planes a contraparte de los costos que deben ser considerados como una inversión.

Palabras clave


SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL, ANALISIS PRELIMINAR DE PELIGROS, ANALISIS PRELIMINAR DE RIESGOS, ANALISIS DE MODO FALLA Y EFECTO, ARBOL DE FALLAS.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DESARROLLO DE UN PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN LA EMPRESA DE METALMECANICA CAMESBA S.R.L.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_087_2005

METALMECANICA


ELABORACION DE UN PLAN DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR PARA LA EMPRESA PRE PIZZAS LA ROSA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1143_2021

PRE PIZZAS LA ROSA, HIGIENE Y SEGURIDAD, EVALUACION GENERAL DE RIESGOS, PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS


MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA A.G.O.TRAN S.R.L.EMPRESA CONTRATISTA EN LA REFINERIA GUALBERTO VILLARROEL PROYECTO: DRENAJES FLUVIALES Y AVENIDA VIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_803_2016

LGHSOB, SGPRL, PHSOB, SSL, CNS, SYSO, EPP, INSO.


DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_957_2018

SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL, COMITE MIXTO, RIESGO, ACCIDENTE, PELIGRO, INCENDIO, SEÑALIZACION, MEDIDAS DE PREVENCION, SIMULACRO, CAPACITACION, PLAN DE EMERGENCIA, PROGRAMA.