PLANIFICACION ESTRATEGICA DE MARKETING PARA INDUSTRIA DE PASTAS ALIMENTICIAS LUCIANA


HERBAS USTARIZ, KAREN JHOSSELY & CANALES VILLARROEL, NINEL ANDREA

ind_162_2006


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2006 jhossely@hotmail.com PROYECTO DE GRADO MARKETING/MERCADOTECNIA

internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic

Resumen


Se ha realizado una planificación estratégica de marketing para Industria de Pastas Alimenticias Luciana, ya que ésta no dedica actividades de marketing para desarrollar adecuadamente sus actividades comerciales. Para este fin se ha seguido un proceso lógico de acciones. En primer lugar, se ha analizado la situación actual de la empresa, investigando la estructura organizativa, el capital humano, los recursos tecnológicos, los principios estratégicos (misión, visión, objetivos y valores) y el Marketing Mix (producto, precio, plaza, promoción), dando lugar a la identificación de sus fortalezas y debilidades.Luego se ha realizado una auditoría de factores del entorno, para conocer cuáles son los principales factores exógenos a la empresa y que condicionan su comportamiento, representando posibles problemas u oportunidades futuras. Para el desarrollo de esta auditoría se han distinguido dos categorías: macroentorno y microentorno. El estudio del macroentorno engloba aquellos factores que influyen en todas las empresas por igual; en cambio, el estudio del microentorno engloba aquellos factores que afectan de modo particular a las empresas del rubro de pastas alimenticias. Para este último se realizó dos investigaciones de mercado: para consumidores e intermediarios. Con el apoyo de diferentes técnicas se ha resumido y analizado la información obtenida de las dos etapas anteriores generándose estrategias alternativas viables, de las cuales la que mejor se ha adecuado a la situación de “Industria Luciana”, es Penetración en el mercado. Esta estrategia intensiva trata de conseguir una mayor participación en el mercado para el producto existente a través de un mayor esfuerzo en la comercialización. Posteriormente, se ha elaborado el direccionamiento estratégico, el plan estratégico en base a objetivos de posicionamiento y cuota de mercado, y dos planes operativos: para consumidores e intermediarios, considerando las cuatro variables del marketing mix: producto, precio, plaza y promoción, planteando para cada una, objetivo, estrategia, planes y líneas de acción a seguir. Las líneas de acción más importantes son las concernientes a la variable promoción, sin que ello signifique que el desarrollo de las demás líneas de acción sea descuidado. Las estrategias utilizadas para esta variable son aspiración (pull) y presión (push) para consumidores e intermediarios, respectivamente.Por último, se ha realizado un análisis financiero para ordenar y sistematizar la información monetaria obtenida a lo largo del proceso y concluir que la empresa es rentable con la implantación del proyecto.

Palabras clave


PLANIFICACION, MARKETING, ESTRATEGIA, FIDEO, INVESTIGACION DE MERCADOS, PLAN OPERATIVO, PLAN ESTRATEGICO, PASTAS, INDUSTRIA LUCIANA, GESTION ESTRATEGICA, MACROENTORNO, MICROENTORNO, CERCADO, COCHABAMBA, BOLIVIA, 2006

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA LINEA DE TANQUES CON FILTRO PARA LA EMPRESA METINSERINOX EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
GESTION ESTRATEGICA

ind_1017_2019

PLAN ESTRATEGICO, LINEA DE TANQUES CON FILTRO, EMPRESA METINSERINOX


PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LAS EMPRESAS DEL RUBRO CALZADOS Y MANUFACTURAS PERTENECIENTES AL CLUSTER DE CUERO COCHABAMBA
GESTION ESTRATEGICA

ind_453_2011

CLUSTER, MARKETING MIX, MATRIZ EFE, EFI, IE, MATRIZ BCG, FODA ESTRATEGICO, MATRIZ MCPE, PLAN ESTRATEGICO, LINEAS ESTRATEGICAS, PLAN OPERATIVO.


PLAN DE MARKETING PARA LA DISTRIBUCION DE PRODUCTOS POR EL CANAL TIENDAS DE BARRIO (T.A.T). CASO: EMPRESA HANSA LTDA.
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_510_2012

CANALES DE DISTRIBUCION, CANAL T.A.T, PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO, MATERIAL POP, MATERIAL POS, TRADE MARKETING, MERCHANDISING, POSICIONAMIENTO, DIFERENCIACION.


DISEÑO DE MODELO DE DIRECCION ESTRATEGICA PARA LA EMPRESA SALCEDO IMPORTACIONES S.R.L.
GESTION ESTRATEGICA

ind_896_2017

MISION, VISION, ANALISIS PESTC, BENCHMARKING, CINCO FUERZAS DE PORTER, MATRIZ EFE, MPC, MATRIZ EFI, MATRIZ FODA , MATRIZ PEYEA, MATRIZ BCG, MATRIZ IE, MATRIZ MCPE, PLAN DE ACCION.