FACTIBILIDAD TECNICA-FINANCIERA PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA PILOTO DE COLORANTES NATURALES EN EL CENTRO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL


APONTE GRAGEDA, VERONICA ESTHER & ESPINOZA FLORES, KATHERIN SONIA

ind_164_2006


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2006 kathykef@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

company study waste cochabamba plant product market production year project

Resumen


Para el desarrollo del Proyecto se ha identificado como productos del proyecto al Rojo-Ácido Carmínico Líquido y Sólido, Anaranjado-Curcumina y Aceite de Cúrcuma, Amarillo-Bixina, Verde-Clorofila. Para demostrar la Factibilidad del proyecto, se ha analizado el comportamiento de los colorantes naturales en el Mercado Local de la Industria Alimenticia, por ello se ha tomado como población objetivo a las empresas medianas de la industria alimenticia de la ciudad de Cochabamba, se calculó una muestra de 38 empresas. Se elaboraron las encuestas dirigidas a las empresas que requieren de este insumo, para luego tabularlas en el programa SSPS, seguidamente se procedió a la interpretación de los resultados obtenidos, la comercialización de colorantes en Cochabamba está dominado por importaciones, también se observó que, tan solo el 35.3% del consumo de colorantes pertenece al consumo de colorantes naturales, y que del restante 64.7% que utilizan colorantes Sintéticos un 95% estaría dispuesto a reemplazar en su producción a los colorantes sintéticos por los naturales e incluso de este 95%, un 11% corresponde a una demanda insatisfecha que desea consumir los colorantes naturales pero por políticas de venta de las distribuidoras no ha podido acceder a este servicio. Es así que con esa información y con los índices de volumen de ventas de la industria alimenticia se ha elaborado la demanda potencial proyectada del proyecto, y tomando como referencia la capacidad de la planta se determinó el porcentaje de penetración del proyecto en el mercado. Para garantizar la penetración en el mercado del producto se ha propuesto un sistema de comercialización, donde se ha formulado estrategias para el Producto, Precio, Promoción y Plaza. Posteriormente se ha elaborado un Programa de Abastecimiento de materia Prima que garantiza el aprovisionamiento de materias Primas para los años de vida del Proyecto. Es así que con esa información se ha determinado el tamaño de la Planta Piloto de Colorantes Naturales. Para demostrar la Factibilidad desde el punto de vista técnico se ha analizado cada proceso de extracción para cada uno de los productos del proyecto, donde se han considerado las recuperaciones de los solventes para minimizar los costos de producción. En cuanto a la Organización de la planta, se elaboró de acuerdo a la conformación de la Estructura matricial del Centro de Tecnología Agroindustrial. Del Análisis de Evaluación Financiera se demostró la factibilidad del mismo, con indicadores de rentabilidad atractivos: Van = 45348 $us, Tir =27,29 % y B/C = 1,8. Concluyendo entonces que el proyecto resulto ser factible, considerando que el Centro de Tecnología Agroindustrial no para el diezmo universitario al considerarse este de facto. Por otra parte se demostró lo atractivo del proyecto pues existe una tendencia por consumir productos cada vez mas naturales, se cuenta con la tecnología adecuada, además se demostró que no genera impactos sobre el medio ambiente de consideración, mas por el contrario se aprovechan los desperdicios y son reutilizados como alimento para animales y abono.

Palabras clave


FACTIBILIDAD, PLANTA PILOTO, TECNICA-FINANCIERA, CENTRO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL CTA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA RECOLECTORA Y PROCESADORA DE ACEITES LUBRICANTES USADOS
FACTIBILIDAD

ind_1022_2019

PROYECTO DE RECOLECCION DE ACEITES (P.R. A.), RE-REFINACION DE ACEITES LUBRICANTES USADOS (R.A.L.U.), FACTIBILIDAD DE RECOLECCION Y PROCESAMIENTO DE LUBRICANTES (F.R.P.L.)


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO DE UNA PLANTA DE PASTELERIA INDUSTRIAL SECA Y FRESCA PARA LA COORPORACION INDUSTRIAL DILLMANN S.A
FACTIBILIDAD

ind_368_2010

REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (RASIM), VALOR ACTUAL NETO (VAN), TASA INTERNA DE RETORNO (TIR), BENEFICIO COSTO (B/C).


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA LAVANDERIA INDUSTRIAL DE JEANS PARA LA EMPRESA BREY JEANS
FACTIBILIDAD

ind_767_2016

LAVANDERIA DE JEANS, FACTIBILIDAD DE UNA LAVANDERIA DE JEANS, INSTALACION DE UNA LAVANDERIA, JEANS.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE QUESO MADURADO EN EL MUNICIPIO DE COLOMI
FACTIBILIDAD

ind_990_2018

VALOR ACTUAL NETO (V.A.N.), TASA MINIMA ATRACTIVA DE RETORNO (T.M.A.R.), TASA INTERNA DE RETORNO (T.I.R.), RELACION BENEFICIO COSTO (B/C).