DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA EMPRESA DE HAMBURGUESAS L A E X Q U I S I T A
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2006 | prisca.poma@nuevatel.com | PROYECTO DE GRADO | MARKETING/MERCADOTECNIA |
internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic
Resumen
Hamburguesas “La Exquisita” es una microempresa dedicada a la producción y comercialización de comida rápida al paso. Esta microempresa nació aproximadamente hace 20 años, la cual fue desarrollándose con éxito, logrando tener tres puntos de venta y mejorando de sobre manera sus ingresos por ventas en años anteriores.Uno de los principales problemas por las que atraviesa la microempresa “La Exquisita” es la falta de conocimiento del amplio potencial que tiene el mercado de comida rápida y los grandes beneficios económicos que este negocio significa. Y sobre todo la falta de estrategias de marketing que ayuden a mejorar los ingresos y la rentabilidad de la microempresa.En una primera instancia se realizó un diagnóstico de la microempresa para poder detectar las posibles falencias dentro de la misma, además de destacar como esta su funcionamiento y estructura organizacional principalmente en el área de comercialización y producción. Tal hecho muestra como la empresa está operando y reaccionando frente a las fortalezas y oportunidades que se posee.Concluido el diagnóstico interno se pasó a realizar el estudio de mercado, el cual es muy importante para la situación que atraviesa “La Exquisita” puesto que permite determinar primeramente un mercado objetivo al cual debe dirigirse y trazar el horizonte la empresa, posteriormente detecta cuales son las características, atributos y variables que un consumidor final considera importante a la hora de comprar una hamburguesa o comida rápida.Un aspecto muy importante que se realizó en el presente proyecto es el análisis externo, que determina cuales son los factores que influyen de manera positiva o negativa a la empresa y cual es el tipo de riesgo que representa cada uno de estos, donde gran parte de los mismos presentan riesgos medios y altos.Concluido el análisis interno y externo, además de haber realizado la investigación de mercado se pasó a formular estrategias para la empresa donde la más importante es la de penetración en el mercado puesto que el objetivo principal de la empresa es incrementar sus ventas para tener mayor utilidad en sus operaciones. También se acompaño a la mencionada estrategia anterior con la parte operativa que va relacionada con la mezcla de mercadotecnia. Por último se realizó un análisis beneficio costo para detectar la medida del incremento de las ventas frente al presupuesto destinado para implementar las estrategias, donde se observó que el presupuesto de inversión es justificable en relación a los beneficios económicos que pueden brindar las estrategias.
Palabras clave
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING, DIAGNOSTICO, MEZCLA DE MERCADOTECNIA.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 3
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares