ESTUDIO DE INGENIERIA DE METODOS PARA LA PRODUCCION DE MADEJAS DE HILADO DE LANA DE ALPACA EN LA EMPRESA FOTRAMA LTDA.


MURIEL LEYTON, RUBEN ISRAEL

ind_184_2007


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2007 rubico_inytemh@hotmail.com PROYECTO DE GRADO INGENIERIA DE METODOS

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


El Proyecto se elaboró con la finalidad de satisfacer al Departamento del Producción con la necesidad de contar con un Proceso Productivo Estandarizando en tiempo y peso y además Controlado en todos los procesos que comprenden la producción de madejas en base al hilado de lana de alpaca en los Títulos 2/4 y 3/10, otro alcance del Proyecto fue el de proponer a la Empresa una redistribución física de Planta que mejore el flujo de Materiales actual disminuyendo de esta manera la carga laboral en cada proceso. El objetivo general y los objetivos específicos fueron los siguientes:Objetivo General.Proponer mejoras en la elaboración de madejas de hilado de lana de alpaca en el proceso productivo de la empresa “FOTRAMA Ltda.” orientadas a los Títulos 2/4 y 3/10 del color base blanco.Objetivos Específicos.Los objetivos específicos para este estudio fueron los siguientes:1.     Identificar el proceso productivo, sus operaciones, puestos de trabajo y métodos actuales usados en todos los procesos que comprenden la producción de madejas de hilado de lana de alpaca del color base blanco.2.     Determinar el tiempo estándar actual de todas las actividades identificadas.3.     Realizar un análisis de balance de masas en todos los procesos de inicio a fin del proceso productivo.4.     Proponer mejoras para solucionar el problema de estandarización en tiempo y peso de los productos obtenidos en la producción de madejas de lana de alpaca. 5.     Diseñar una nueva distribución física de planta que ordene el flujo de materiales en el proceso productivo.6.     Diseñar herramientas de control en cada uno de los procesos identificados.7.     Determinar el índice de productividad actual y en base a la propuesta de mejora en cada uno de los procesos analizados. Metodología del Proyecto.La metodología que se siguió se muestra a continuación en la siguiente figura:Fase 1: Descripción del Producto.En la primera fase se realizó una descripción de las madejas de hilado de lana de alpaca de color base blanco en ambos títulos producidos, esto nos permitió identificar nuestro producto final.Fase 2: Identificación de Procesos y Flujo de Materiales.En ésta etapa se describió la secuencia de procesos por las que pasa la lana de alpaca desde el momento en que sufre su primera transformación hasta obtener las respectivas madejas de color base blanco, se utilizó diagramas de distribución de planta para reflejar el flujo de materiales actual con el que cuenta la empresa.Fase 3: Análisis de Operaciones y Puestos de Trabajo.Todos los procesos se los analizo por medio de herramientas de un Estudio de Métodos como ser: Diagramas Sinópticos, Cursogramas Analíticos, Diagramas Múltiples Operario-Máquina identificando las diversas operaciones y actividades efectuadas. Fase 4: Estudios de tiempos.Se determinó en ésta fase los tiempos estándar de cada una de las actividades dentro de la producción de madejas. Se dividió el Estudio de Tiempos en: Tiempos de Alistamiento de Máquinas, Tiempos de Operaciones, Tiempos por Demoras, Tiempos de Maquinado y Tiempos por transportes.Fase 5: Balance de masasEl objetivo de esta fase se efectuó un balance de masas que permita establecer porcentajes de entrada de materia prima, salida y merma extraída a lo largo del proceso de lana color blanca.Fase 6: Propuestas de mejora.En esta fase se realizó las propuestas de mejora para el proceso actual de producción de madejas de hilado de lana de alpaca en “FOTRAMA LTDA” logrando todos los objetivos trazados Fase 7: Evaluación de las propuestas de mejora.Una evaluación de las propuestas realizadas plasmó el beneficio en los costos, tiempos de producción y productividad que se obtendrá mediante la aplicación de los métodos propuestos.Fase 8: Recomendaciones y Conclusiones.Finalmente en esta fase se elaboró un informe final con las correspondientes recomendaciones y conclusiones sobre los resultados obtenidos a lo largo del proyecto realizado.Una de las principales conclusiones fue que en caso de la implementación de cualquiera de los dos Métodos Propuesto por el Proyecto, es necesario efectuar una capacitación y orientación a los empleados que pertenecen al área productiva de la empresa para que la implementación no aparente una imposición, es indispensable contar con el apoyo de los empleados ya que serán ellos quienes hagan realidad cualquier Proyecto bajo el Mando del Plantel Ejecutivo de la Empresa “FOTRAMA LTDA.”

Palabras clave


FOTRAMA LTDA., ESTUDIO DE METODOS, ESTUDIO DE TIEMPOS, REDISTRIBUCION DE PLANTA, PRODUCTIVIDAD, PRODUCCION ESTANDARIZADA, CONTROL DE PRODUCCION.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION DE LA EMPRESA COBOCE-CERAMIL
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_121_2006

PLANIFICACION, CONTROL, PRODUCCION, COBOCE, CERAMIL.


OPTIMIZACION DE METODOS DE PRODUCCION DE ENVASADO DE GLP PARA LA EMPRESA PECA GAS CON UN ENFOQUE DE REINGENIERIA
INGENIERIA DE METODOS

ind_279_2008

PLANTA, PECA GAS, GPL, ENVASADO, OPTIMIZACION.


IMPLEMENTACION DE LA FILOSOFIA JUSTO A TIEMPO (JAT) EN LA ELABORACION DE MESONES DE MARMOL Y GRANITO EN LA EMPRESA MAJOBOL
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_631_2013

JUSTO A TIEMPO, SISTEMAS DE HALAR, ALISTAMIENTO, CALIDAD EN LA FUENTE. POKA YOKE, KANBAN, 5S’


PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION PARA LA EMPRESA ECOFIBRA S.R.L. DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_918_2018

PLACAS DE FIBROCEMENTO, PLAN AGREGADO DE PRODUCCION, GESTION DE INVENTARIOS, CONTROL DE LA PRODUCCION, PLANIFICACION DE LA PRODUCCION, RELACION BENEFICIO/COSTO REGLA DE PETERSON SILVER, MODELO ECONOMICO A ORDENAR, PRONOSTICOS, ANALISIS FODA