PLANTA INDUSTRIAL PRODUCTORA DE METANOL A PARTIR DE GAS NATURAL BOLIVIANO(INGENIERIA BASICA).


MONTAÑO QUINTEROS, IGMAR ALBERTO

ind_186_2007


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2007 igmar14@gmail.com PROYECTO DE GRADO PROCESOS INDUSTRIALES

service bolivia country standard international product organization quality iso company

Resumen


La Historia nos ha demostrado en distintas ocasiones, el error económico de no añadir agregar a nuestros recursos naturales. Por esta razón la estrategia hidrocarburífera nacional pasa definitivamente por la industrialización del gas natural.Bolivia tiene una superficie de 1´098.581 km2, de los cuales 535.000 km2 aprox. conforman el área de interés hidrocarburífero, esto significa que casi el 50% del territorio nacional es potencial para el desarrollo de actividades de exploración y explotación de hidrocarburos. Particularmente, se destaca la reserva de gas natural, que es la segunda más grande en Sud América después de Venezuela convirtiéndose en un recurso estratégico para el desarrollo económico y social.Ante esa problemática se planteó realizar la Ingeniería Básica de una Planta Industrial productora de Metanol utilizando gas natural boliviano considerando el entorno de la industria petroquímica mundial y el contexto nacional.Para este fin se determinaron: la cuantificación la demanda insatisfecha del mercado internacional del metanol, la capacidad productiva adecuada de la planta, la localización óptima de la planta, la selección la tecnología adecuada, el proceso productivo y sus características más importantes; y su viabilidad financiera (Costos de producción e inversión del proyecto y los indicadores de económicos).Los resultados mas importantes que se determinaron son:1) Demanda insatisfecha en mercados tradicionales del metanol de 2,1 millones de toneladas métricas anuales para el 2010 y la demanda de mercados emergentes aumentará la demanda mundial 2) La capacidad propuesta es de 2.500 TM/día 3) La tecnología adecuada para dicha capacidad es el proceso a baja presión Synetix LPM (ICI) 4) La localización optima del proyecto es la localidad de Cototo en Villamontes, Dpto. de Tarija 5) El proyecto tiene un TIR de 54%.El reto histórico como actores del presente de agregar valor a nuestros recursos hidrocarburíferos implica atravesar un camino de aprendizaje tecnológico, cambiar paradigmas organizacionales y sobre todo formar líderes con elevado conocimiento técnico y compromiso con Bolivia.

Palabras clave


METANOL, PETROQUIMICA, INDUSTRIALIZACION DEL GAS NATURAL, TECNOLOGIAS GTL, HIDROCARBUROS EN BOLIVIA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA EXPORTACION DE PAPAYA EN CONSERVA A LA REPUBLICA ARGENTINA
FACTIBILIDAD

ind_387_2010

CONCENTRADO EN ALMIBAR, GRUPOS ECONOMICOS, BROKER, PRECIO FOB, TIR, VAN.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE FORRAJES HIDROPONICOS EN EL MUNICIPIO DE TACOBAMBA DEL DEPARTAMENTO DE POTOSI
FACTIBILIDAD

ind_403_2010

MUNICIPIO DE TABOBAMBA, FORRAJE VERDE HIDROPONICO (FVH), PROYECTO DE FACTIBILIDAD, PLANTA DE PRODUCCION DE FORRAJES


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA EXPORTACION CONJUNTA DE JEANS ENTRE TOPY TOP Y COTEXCO A VENEZUELA
FACTIBILIDAD

ind_501_2012

EXPORTACION, JEANS, COTEXCO, TOPY TOP, FACTIBILIDAD.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE ACEITE DE MANI EN LA LOCALIDAD DE MIZQUE
FACTIBILIDAD

ind_680_2014

ACEITE, MANI, LOCALIDAD, PRODUCCION, PRODUCTIVIDAD