DISEÑO DE UN MODELO ADMINISTRATIVO PARA LA MEJORA DEL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA DE SERVICIOS ELECTRICOS DEL TROPICO
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ROBERTO JUAN MANCHEGO CASTELLON | I-2007 | willamsss2002@yahoo.com | PROYECTO DE GRADO | ORGANIZACION INDUSTRIAL |
aspect model chapter information objective work project process management company
Resumen
El trabajo realizado tuvo por objeto allanar el vacío existente ante la carencia de un adecuado sistema administrativo, de manera de promover la eficiencia de las operaciones, actividades y tareas administrativas, asegurar la obtención de información confiable y oportuna, establecer los medios de control de sus operaciones y lograr el cumplimiento de los planes y programas planteados por la empresa.En realidad la metodología consistió primeramente en tener un conocimiento cabal de las actividades y operaciones que desarrolla la empresa, mismo que fue elaborado en base a la observación y entrevistas no estructuradas realizadas al personal en el quehacer cotidiano de sus actividades. Posteriormente se realizó un diagnostico, identificando los problemas al interior de la empresa y determinado las causas de los mismos, a partir de la cual se definieron la visión, misión y los objetivos estratégicos.Obtenidos los resultados del diagnóstico y realizada la planificación según a las características de la empresa y el mercado en el que desarrolla sus actividades, se procedió a establecer la nueva estructura organizativa, manuales de funciones y de procedimientos, proceso que posteriormente requirió el diseño de formularios para documentar las operaciones y actividades de una manera estructurada.Una vez definida la organización formal de la empresa y de haber definido claramente las responsabilidades del personal, se procedió a desarrollar la gestión de los elementos de control, misma que constó de dos partes; la primera en la cual se consideró necesario contar con un control de los materiales requeridos por los diferentes proyectos, tanto en su gestión como en sus costos, proceso realizado mediante el diseño de un sistema de información y el sistema de control de costos por ordenes de trabajo específicas, que aprovecha las ventajas del sistema de información en la determinación de los costos de los materiales, referida la segunda parte del control.Luego de haber planteado los objetivos de la empresa, habiéndose organizado y dotado de los elementos de control de la misma, se establecieron las políticas de dirección en cuanto al liderazgo y motivación de los empleados, de manera de otorgar un ambiente apto para desarrollo de las actividades y operaciones que componen su trabajo.Finalmente se realizó un análisis costo – beneficio, con la finalidad de determinar la conveniencia del trabajo realizado, para lo que se identificaron los costos a ser incurridos y beneficios cualitativos generados por la implantación del modelo. Independientemente del modelo se elaboro un análisis costo – eficiencia acerca de la construcción del sistema de información
Palabras clave
EMSET, ELFEC, PROCESO ADMINISTRATIVO, ELECTRIFICACION, DIAGNOSTICO DE PRODUCTIVIDAD, SISTEMA DE INFORMACION, COSTOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares