ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EXPORTACION DE QUINUA AL MERCADO DE EUROPA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2007 | jc-fv@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
service bolivia country standard international product organization quality iso company
Resumen
Al evidenciar que existe una gran cantidad de demanda en el mercado internacional de productos orgánicos y naturales, se presenta la oportunidad de efectuar un proyecto agroindustrial de manera de poder generar nuevas alternativas de desarrollo para el sector del altiplano boliviano. Frente a ello surge el presente proyecto, que estará encaminado al aprovechamiento del cultivo de la quinua real, esta empresa deberá estar dedicada al beneficiado de la quinua real y su exportación a mercados internacionales.Primeramente se efectuó el diagnostico del sector quinuero para conocer las deficiencias en la exportación de sus productos hacia el mercado europeo. El análisis gira en torno al tipo de organización; al apoyo que reciben de parte del gobierno y otras organizaciones, si tienen conocimiento de los canales actuales de comercialización y si realizan investigación de mercados para la exportación de quinua.También se realizo el estudio de mercado de la demanda y oferta de la quinua real, en la oferta se analizo los datos históricos de producción de la quinua real determinando que Bolivia es el principal productor de quinua real del mundo, la demanda que hay en el mercado de Europa analizando las importaciones de cada país, los hábitos de consumo, tendencias de los consumidores, precios de la quinua real, análisis socio- económico de los posibles mercados de exportación para luego seleccionar el mercado objetivo que es el país de Francia.En el siguiente paso se realizo un sistema de plan de comercialización para la exportación, se analizaron los siguientes puntos: 1. Canal de distribución adecuado será la utilización de agentes comerciales Broker por ser una de los canales que llega al consumidor final a un costo mas bajo.2. Precios de exportación de quinua real, para determinar se toma en cuenta los costos de producción, comercialización, administración y de exportación.3. Producto se analizaron las ventajas competitivas que tiene la quinua real como son los atributos intangibles, externos e intrínsecos respecto a los demás cereales.4. Promoción se lo realizara en ferias nacionales como internacionales para dar a conocer las características y bondades que tiene la quinua real.5. Analizaran los aspectos generales para la exportación como son los requisitos arancelarios, exigencias fitosanitarios documentos principales para la exportación.También se realizo un análisis del proceso por los cuales debe pasar la quinua para obtener el grano listo para exportar. También se describirán cuales son las maquinarias y equipos adecuados para tal proceso, los costos de cada una de ellas y el análisis para la localización de la empresa.Se tiene una organización dinámica y flexible para el proyecto teniendo cada trabajador un manual de funciones.Se realizo una evaluación financiera identificando las inversiones y centros de costos como son de producción, administración y comercialización, ingresos por ventas. Llegando a la conclusión que el proyecto es viable por los indicadores TIR. VAN.
Palabras clave
EXPORTACION, QUINUA REAL, MERCADO, EUROPA, DESAPONIFICADO, EVALUACION FINANCIERA.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares