DISEÑO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL EN INBOLTECO S.A.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2007 | danny-arze@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
El “Diseño del sistema de seguridad industrial e higiene ocupacional en INBOLTECO S.A.”, es una herramienta para personas que deseen implementar un sistema de este tipo en sus industrias. El proyecto pretende dar condiciones de trabajo más seguras y mejores. El objetivo general del trabajo fue:Diseñar el sistema de seguridad industrial e higiene ocupacional en la Industria Boliviana de Tejas y Complementos Sociedad Anónima INBOLTECO S.A.Los objetivos específicos eran los de realizar un diagnostico de la situación actual de la Empresa, plantear una nueva organización de la Empresa dando énfasis en la seguridad e higiene ocupacional, elaborar un plan de higiene y seguridad ocupacional, elaborar un manual de primeros auxilios y un plan de contingencias, y realizar un análisis de beneficios.En el Diagnóstico se realizó la observación de las condiciones de trabajo, ambientes, instalaciones de la Planta, capacitación del personal, se entrevisto al Gerente de Operaciones y se realizaron análisis de riesgos, definiendo las características del plan de seguridad industrial e higiene ocupacional, manual de primeros auxilios y plan de contingencias.En el plan de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional se definió las vías de acceso y comunicación, vías de transito de vehículos pesados, lugares de acumulación de servicios, capacitaciones referentes a incendios y evacuación del personal, usos de equipos de protección personal, señalización de la planta, registros de accidentes laborales y estadísticas, y se constituye el comité mixto de INBOLTECO, estando presidido por el Gerente de Operaciones.En el Manual de Primeros Auxilios se establecieron los pasos a seguir en caso de accidente o emergencia necesarios para: reanimación cardiopulmonar, tratamiento contra hemorragias externa e interna, tratamiento de quemaduras, tratamiento de fracturas y luxaciones, tratamiento de electrocución, tratamiento de intoxicaciones y traslado de accidentados.En el Plan de Contingencias se determinaron las acciones a seguir ante los desastres naturales: inundaciones y sismos, eventualidades industriales: incendios y eventualidades ocupacionales: accidentes, etc., describiendo las responsabilidades para cada una ellas.Se solicitaron las respectivas cotizaciones de equipos de protección personal, letreros de señalización, mediciones de ruido, mediciones de luminancia, sistemas de alarma, y otros, estos datos serán utilizados en la evaluación de la inversión a realizar.Para la implementación del sistema de seguridad e higiene ocupacional de INBOLTECO S.A. se requiere una inversión de 8.497 $us. en el primer año, la inversión es recuperada en el primer año con un beneficio de 79.335 $us.
Palabras clave
PLAN, SEGURIDAD, INDUSTRIA, HIGIENE, RESPONSABILIDAD
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares