OPTIMIZACION DE LOS PROCESOS DE INSTALACION Y ATENCION DE RECLAMOS DEL SERVICIO DE INTERNET BANDA ANCHA PARA LA COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES CBBA. COMTECO LTDA.


ROMAN ESPINOZA, LUIS FERNANDO

ind_220_2007


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. MARY IVIA GONZALEZ EGUEZ II-2007 luisfertre@hotmail.com PROYECTO DE GRADO OPTIMIZACION

collected process sector information data company analysis current activity available

Resumen


Se observó que dentro de este servicio se presentaban un número elevado de reclamos, por lo que se hizo un diagnóstico, como primer paso. Producto de este diagnóstico se obtuvieron tiempos promedios para los dos procesos, así como también, se encontraron problemas. Los problemas que se encontraron eran varios, pero se decidió analizar tres problemas, que eran: problemas con los procedimientos, problemas con los vehículos, problemas con herramientas. Estos problemas eran problemas que afectaban en gran medida el funcionamiento de los dos procesos en estudio. Se encontraron otros problemas graves, pero para ser solucionados se necesitaba conocimientos en ingeniería de telecomunicaciones.Para empezar a solucionar el problema de los procedimientos, se elaboró un mapa de procesos de nivel 0 basado en el modelo eTOM, el cual es un modelo especial para empresas de Telecomunicaciones el cual es tecnológicamente neutral, sobre la base de este mapa de nivel 0, se hicieron dos mapas de procesos de nivel 1, en los cuales se identificaron los principales procedimientos que hacen funcionar el servicio de instalaciones y atención de reclamos. Con los mapas de procesos de nivel 1 se pasó a redactar los procedimientos, los cuales ayudarán a que los dos procesos funcionen de manera más ordenada, también ayudarán a disminuir el número de reclamos.Los procedimientos redactados funcionan de manera conjunta con indicadores, los cuales ayudan a controlar el buen funcionamiento de los procedimientos, ya que tienen establecidos parámetros de aceptabilidad y no aceptabilidad.También se vio que era posible mejorar los procedimientos redactados mediante la eliminación de desperdicios, vale decir: transportes innecesario, inventarios, demoras e inspecciones innecesarias, la eliminación de estos desperdicios ayudan a ahorrar tiempo. Posteriormente se analizó las causas de los problemas que se tenían con los vehículos y herramientas, estos problemas generaban tiempos muertos. Se plantearon soluciones a estos problemas mediante la adquisición de equipamiento básico para los vehículos y la adquisición de herramientas. Y para finalizar se hizo un análisis de los costos del trabajo y los beneficios que este daría a la empresa.

Palabras clave


PROCESOS DE INSTALACION Y ATENCION DE RECLAMOS DE INTERNET BANDA ANCHA COMTECO, MEJORAMIENTO, ETOM, ISHIKAWA, PARETO

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTRUCTURACION E IMPLEMENTACION DEL PILAR DE EDUCACION Y ENTRENAMIENTO DE LA METODOLOGIA TPM (MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL)
MANTENIMIENTO

ind_577_2013

UNILEVER, TPM, EDUCACION Y ENTRENAMIENTO, EFICIENCIA OPERACIONAL.


OPTIMIZACION EN EL AREA DE METALMECANICA DE LOS PROCESOS DE FABRICACION DE LA LINEA CRAZY EN LA EMPRESA MOPAR S.A.
OPTIMIZACION

ind_749_2015

METODOS, TIEMPOS, OPTIMIZACION, CURSOGRAMA, DIAGRAMA.


OPTIMIZACION DE LA PRODUCCION EN EL AREA DE CONVERSION DE LA EMPRESA COPELME S.A. MEDIANTE LA INGENIERIA DE METODOS
INGENIERIA DE METODOS

ind_945_2018

PRODUCTIVIDAD, PRODUCCION, PROCEDIMIENTOS, ANALISIS DE VELOCIDADES


DISEÑO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO AUTONOMO SEGUN TPM (TOTAL PRODUCTIVE MAINTENANCE) PARA LA FABRICA DE MUEBLES CIMAL
MANTENIMIENTO

ind_951_2018

DISEÑO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO AUTONOMO, TOTAL PRODUCTIVE MAINTENANCE, MANTENIMIENTO PLANIFICADO