ESTUDIO TECNICO-ECONOMICO PARA INSTALAR UNA PLANTA FUNDIDORA DE LATON MEDIANTE EL PROCESAMIENTO DE COBRE Y ZINC EN LA F.B.M.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2007 | everth_elvis@yahoo.com | PROYECTO DE GRADO | EVALUACION TECNICA |
financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen
El escenario en el que se realizo el estudio fue las instalaciones de la Fábrica Boliviana de Munición (F.B.M.), ubicada en la localidad de Cotapachi, provincia de Quillacollo del departamento de Cochabamba.El problema central objeto del estudio fue el aprovisionamiento inoportuno de materia prima básica para la fabricación de munición del cal. 7,62x51 y 5,56x45 mm. (copas de bala y vaina), lo que ocasiona constantes retrasos en la entrega del producto a los clientes de la F.B.M.La solución al problema planteado fue procesar latón militar (materia prima para la fabricación de copa bala y copa vaina) en las instalaciones de la F.B.M. Para tal efecto, se realizo un: “Estudio técnico-económico para ver la factibilidad de instalar una planta de fundición dedicada a la producción de latón militar, a partir del procesamiento de cobre y zinc electrolítico”Primeramente se hizo una descripción de la materia prima y el mercado (latón militar), para posteriormente realizar una descripción del proceso de obtención de cobre y cinc; para ello, se identificaros diferentes yacimientos para el aprovisionamiento de mineral. En el caso del cobre se trabajo con minerales oxidados con leyes mayores o iguales al 5% proveniente de las minas; Corocoro, Veta Verde, Pucara y Chacarilla. Referente al cinc, se trabajo con concentrados de cinc (ley mayor al 40%) provenientes de las minas: Bolívar, Turco o San Cristóbal.La Planta Fundidora de Latón fue dividida en 4 secciones: Chancado, Lixiviación, Electro-recuperación y Fusión; obteniendo como producto final barras o lingotes de latón con un ritmo de producción de 200 kg por día.El área destinada a la Planta fue de 700 m2, con una inversión total de: $us. 250.581, dividida en tres partes: Activo Fijo, Capital de trabajo y Activo Diferido. La tasa interna de retorno TIR fue del 40,6% (50% de financiamiento), demostrando de esta maneta la viabilidad económica del proyecto con un periodo de recuperación de 2,5 años.Por último, se realizo un estudio del impacto ambiental y aspectos legales, donde se determinó que la Planta debe estar enmarcada bajo las normativas de la Ley 1333 (ley del Medio Ambiente) y la Ley 1008 (Ley de sustancias controladas).
Palabras clave
PLANTA FUNDIDORA DE LATON, MUNICION, COBRE, CINC, FF.AA., METALURGIA, ESTUDIO TECNICO ECONOMICO, YACIMIENTOS MINEROS, F.B.M.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares