PLAN DE NEGOCIOS PARA EL JUGO DE CAMU CAMU
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
LIC. RAMIRO ZAPATA B. | II-2007 | mrcuenca_1@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | PLAN DE NEGOCIOS |
company study waste cochabamba plant product market production year project
Resumen
Primeramente se realzo un estudio minucioso de lo que es el fruto en si, cuales son su principales propiedades y los beneficios que podrá brindar a la sociedad, se detecto que se tiene grandes propiedades y beneficios como por ejemplo alto contenido de acido ascórbico, vitamina C, además de ser un adelgazante natural, es astringente, anti oxidante, etc.Para luego realizar una investigación de mercado en el cercado- Cochabamba, la cual nos arrojo resultados importantes en los cuales se plasma que no existe primero conocimiento del fruto, segundo no existe un consumo del mismo, con dicha investigación se centra en las estrategias de mercado a realizar, tomando en cuenta la mezcla de mercadotecnia, o mas conocida como marketing mix.Se basa en la promoción y publicidad del jugo que se pretende comercializar en el cercado, se pretende ingresar en el desayuno escolar por ser una opción importante para la comercialización de dicho producto a producir.Pero como se pretende contar con una organización s le tiene que dotar de una estructura organizacional la cual se centra en un gerente general el cual dirigirá, coordinara, y planificara junto con los de mas mandos medios de la organización, a demás de contar con programa de producción en la cual se tiene que hacer énfasis en lo que es una seguridad industrial, la cual se plantea dentro de lo que es la producción.Dentro de lo que es la parte organizacional ya mencionada con anterioridad, agroindustrias Tunari será conformada como una empresa unipersonal compuesta por socios los cuales tendrán a su cargo la parte del financiamiento.Y como último paso realizado dentro de lo que se refiere al plan de negocios y tal vez uno de los más importantes y también uno de los más álgidos es la parte financiera en la cual se realizo en primer lugar la selección de los costos fijos y costos variables , luego se estableció las depreciaciones.Luego se estableció el financiamiento por el cual se tendrá socios y además prestamos de entidades financieras.
Palabras clave
PLAN FINANCIERO, MARKETING, GLOBALIZACION, MERCADO META
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares