ESTUDIO TECNICO PARA EL DESARROLLO DE UNA ALTERNATIVA DE MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RIL EN LA SECCION DE LITOGRAFIA DE LA FABRICA BOLIVIANA DE ENVASES
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. FELIPE PANIAGUA OCAMPO | I-2008 | jhamillmoya@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | EVALUACION TECNICA |
impact raw determined material product production market plant study project
Resumen
La Fábrica Boliviana de Envases FABE S.A. es una empresa que se dedica a la fabricación de diversos tipos de envases metálicos, canastillos plásticos y maquinaria industrial para numerosas fábricas de Bolivia.En el proceso de fabricación, específicamente en la elaboración de envases metálicos la FABE S.A. emplea pinturas, lacas, barnices, recubrimientos especiales y disolventes para que sus productos adquieran los colores y características necesarias según pedido de los clientes con que cuenta.Es así que en este proceso se generan residuos líquidos industriales (riles) que en su composición contienen mayoritariamente disolventes con pinturas, barnices, lacas y otros. Lo preocupante de esto no son en sí los residuos, sino que estos son vertidos y/o incinerados en los predios de la misma fábrica generando así un impacto ambiental en el entorno de la fabrica.Este proyecto de grado analizó varias alternativas destinadas a mitigar el impacto ambiental que se genera y desarrolla la alternativa mas factible y viable para reducir el impacto ambiental que genera la sección de litografía de la FABE S.A., sector “clave” en la emisión de riles.Estas alternativas de mitigación de impacto ambiental analizadas están: cambios de proceso, cambio de tecnología y materias primas, como también la reducción de los residuos en fuente, y la de reutilización de los residuos.Entre los cambios de tecnología se analiza otros métodos de litografía como son: por pulverización, electroforesis, y las de cambiar las prensas litográficas mucho mas modernas. Pero este cambio de tecnología representa una fuerte inversión ademas que se perdería mucho tiempo en la capacitación de los empleados en la tecnología como para conseguir los mismos acabados del producto que actualmente tiene; y esto representa parar la producción, Entre los cambios en materias primas se analiza el cambio de materias primas, es decir cambiar la pintura en base a solventes, por pinturas en base a agua. Como en la anterior alternativa esto también implicaría cambiar el proceso, puesto que estas pinturas al ser en base a agua necesitan de temperaturas de curado superior a las que actualmente se opera, implicando, mayor consumo de energía, y por otro lado también representaría no tener el mismo acabado en los productos en cuanto a la variación de colores. En cuanto a la reducción de residuos en fuente es una tarea difícil puesto que al ser la producción muy variable, diversa y de acuerdo a los requerimientos de los clientes, es casi imposible hacer el calculo exacto de el material que se usará y los operadores siempre usan más materiales de los que se emplean esto para no cortar la producción generando siempre residuos líquidos. En el proyecto se establece que la opción más factible y viable es el de la reutilización de los desechos por medio de destilación, esto por las características de operación de la FABE, como también las características de los residuos.Dentro de el desarrollo de esta alternativa, se propone la instalación de una micro planta de destilación, para lo cual se realizo el diseño de la planta, al elección del predio de ubicación tomando en cuenta la factibilidad técnica, como las consideraciones legales para la implementación de esta.El estudio comprende un análisis para la elección del tipo de destilador que se usará e incluye un estudio de evaluación económica de esta alternativa demostrando que se puede evitar contaminar y generar ahorros para la empresa al mismo tiempo.Dando como resultado que la inversión se puede recuperar en menos de dos años, ya sea en un escenario en el que el proyecto sea financiado o se realice con aporte de capital propio.
Palabras clave
MICROPLANTA DE RECICLAJE DE SOLVENTES, LITOGRAFIA, FABE S.A., MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL, DESARROLLO SOSTENIBLE.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares