PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PLANIFICACION EMPRESARIAL Y OPERATIVA EN EL CENTRO INTEGRAL ARTESANIAS SIME
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2008 | arcoliver@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | GESTION ESTRATEGICA |
aspect model chapter information objective work project process management company
Resumen
Primeramente se realizo un diagnostico, de la situación actual de la Empresa, tanto a nivel de las funciones que conforman la estructura de la Empresa, como de las áreas de trabajo a cargo de la función de Producción. Se tuvo énfasis principal en los sistemas y formas de producción de prendas, para determinar la relación existente entre los datos históricos y el desarrollo de la producción. En función del diagnóstico, se realizo un análisis, determinando principales procesos críticos y problemas que presenta la Empresa.Se elaboro un Perfil Estratégico de la Empresa, que caracteriza e identifica la posición de la Empresa dentro del rubro en la industria y la sociedad. Se estableció la forma de trabajo de las Funciones y las áreas de trabajo, identificado por el trabajo en grupos o centros de trabajo de producción de prendas. Se identifico las funciones estratégicas críticas, para elaborar objetivos específicos de largo plazo a las funciones.Se desarrollo estrategias de mejoramiento corporativo, a partir de los objetivos de largo plazo enmarcados dentro del Objetivo Estratégico de la Empresa, determinando estrategias adecuadas en función de la Matriz FODA, Matriz MPC, Matriz MCPE, que permitan alcanzar los Objetivos de Largo Plazo y por ende los Objetivos Estratégicos de la Empresa. Se procedió a formular, líneas estratégicas generales de la Empresa, permitiendo proyectarse y consolidarse en el lapso de cuatro años.Se elaboro actividades específicas de los lineamientos estratégicos, a partir del plan operativo de producción gestión 2008- 2011, dicho documento contiene líneas de acción de actividades desplegadas y a ser ampliadas hacia las áreas de trabajo posteriormente.En función del software Design/IDEF3.5 se estableció un Modelo de Proceso de Producción, que organice a las funciones de la Empresa, en acciones y actividades que contenga la sinergia de la información y formulación de nuevas estrategias.Se desarrollo un archivo de programa, para el control de existencias en Almacenes, utilizando la plataforma del software FileMaker Pro 7, cuya acción esta enfocada a actualizar la información de materiales y accesorios, evitando acumulaciones. También dicho archivo de programa, pronostica en promedio de peso y colores de hilos, la necesidad de material necesario mínimo ante cualquier pedido solicitado, así como también reportes de informaciones específicas. En función de la actividad de trabajo de las funciones y áreas de trabajo de la Empresa, se elaboro un Manual Básico de Funciones, que regula el trabajo básico de las Funciones de la Empresa, la relación y dependencia de las Funciones. La aplicación y reformulación del mismo, esta contemplado de forma paralela dentro del plan de Operativo de Producción de la Empresa, para su optimización y/o ampliación.
Palabras clave
DIAGNOSTICO Y EVALUACION, PLANIFICACION ESTRATEGICA, SINERGIA DE INFORMACION, MANUAL DE FUNCIONES.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares