DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ALIMENTARIA BASADO EN LA NORMA ISO 22000:2005 PARA LA EMPRESA SIARAVE
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2008 | Raulito_T@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | CALIDAD |
procedure implementation design process standard requirement company iso management quality
Resumen
La empresa Siarave, ha visto por conveniente la aplicación de un sistema de aseguramiento de la inocuidad enfocado en el control de peligros en sus procesos de producción de pollos parrilleros, producción de alimento y comercialización de carne de pollo. Es por ello que se diseño un Sistema de Gestión de la Inocuidad Alimentaría (SGIA) basado en la norma ISO 22000:2005; tomando en cuenta los siguientes aspectos:Se efectuó el diagnóstico actual del SGIA según la norma ISO 22000:2005 evaluando los requisitos de la documentación, responsabilidad de la dirección, gestión de los recursos, realización del producto y la validación. Se prosiguió con el diagnóstico al cumplimiento de los principios generales del Codex alimentarius (BPA, BPM/BPF, BPH, POES) como prerrequisito del plan HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control).Con los resultados obtenidos de los diagnósticos, se detectaron los principales problemas relacionados con los procesos.Posteriormente se realizó el desarrollo de SGIA propuesto para la mejora según la norma ISO 22000:2005; es decir se elaboró toda la estructura documental necesaria: Manual de inocuidad, Plan de inocuidad, procedimientos y otros documentos; resaltando que estos permitirán brindar solución a los problemas detectados en el diagnóstico. Finalmente se realizó un análisis de los costos en los cuales incurrirá la empresa avícola una vez que la propuesta sea aplicada.
Palabras clave
PRODUCCION AVICOLA, INOCUIDAD ALIMENTARIA, ISO 22000, PROGRAMAS DE PRERREQUISITOS, SISTEMA HACCP, CONTROL DE PELIGROS ALIMENTARIOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares