DESARROLLO DE UN MODELO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION PARA LA EMPRESA CIENSA LTDA. CALZADOS TOMY
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2008 | edwin_jes@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
El proyecto se llevo a cabo en la empresa Ciensa Ltda. sección Calzados TOMY. Primeramente se realizó un análisis interno y externo para identificar sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades; con las que se generaron estrategias mediante la matriz FODA. La estrategia con mayor valor debido a que se enfoca a mejorar las amenazas referentes al proceso de producción y aprovechar las ventajas como: fidelidad del cliente, accesibilidad a materia prima y las normas de calidad y fabricación con las que cuenta la empresa. En base a la estrategia seleccionada se ha desarrollado un plan de producción que se adecuen al funcionamiento de la empresa.El modelo de pronósticos que se propuso genera una estimación formal con frecuencia mensual de la cantidad a producir por familia de producto, utilizando como insumo las ventas históricas mensuales de los años 2006 y 2007. Con la información se empleo modelos de series de tiempo, como. Promedio Móvil, Suavizamiento Exponencial Doble y Suavizamiento exponencial Simple.El control de Inventarios de materias primas y productos terminados, han sido clasificados por su importancia económica, en artículos tipo “A” y “C”. El modelo propuesto para el articulo tipo “A”, según la regla de Peterson Silver se usa el EOQ y el modelo para los artículos tipo “C” es el Minimax. Se considero un adecuado modelo de inventario para productos terminados y materias primas para apoyar al Kardex de la empresa.En función al análisis del Pronóstico y la capacidad de la empresa se obtuvo un plan agregado de la producción para los productos de la empresa, utilizando la estrategia de producción en función a la demanda, que implica contratación y horas extras; contratación de mano de obra para los periodos de máxima demanda y despidos en temporadas normales y horas extras para cumplir con los pedidos. El modelo de control de la Producción se propuso contar con registros de horas hombre, horas máquina, cantidad a producir, tiempo de producción, en función al plan agregado de la producción. Para llevar a cabo el proyecto se detalla el presupuesto necesario para implementar el proyecto dentro la empresa,
Palabras clave
EMPRESA CIENSA LTDA. - CALZADOS TOMY”, PRODUCTIVIDAD, PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION, INVENTARIOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 4
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares