PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN EL COMEDOR DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. EDWIN CAMACHO CRESPO | II-2008 | richstorrico@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | ACADEMICOS |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
El Comedor de la Universidad Mayor de San Simón, ha visto necesario realizar un estudio sobre seguridad e higiene industrial, debido a la permanente inseguridad en el personal de planta del comedor, en las diferentes operaciones que realizan diariamente en la preparación de alimentos para los estudiantes, por otro lado las características que presenta en la actualidad que son muy criticas, además de exigir condiciones de trabajo dignos y aceptables.En la actualidad el comedor de la Universidad Mayor de San Simón, no cuenta con un Plan de Seguridad e Higiene Industrial, eso quiere decir que no existen medidas de prevención de Riesgos para detectar, prevenir, controlar, minimizar y eliminar los riesgos existentes en los ambientes del comedor, preferentemente en los ambientes de cocina, por otro lado el personal no recibe Capacitación sobre seguridad Industrial.Primeramente se realizó un Diagnostico en los ambientes del comedor Universitario, el cual nos permitió identificar las condiciones actuales, respecto a seguridad Industrial e Higiene en los ambientes del comedor Universitario, por otro lado identificar los peligros existentes en todas las áreas de trabajo, para ello se entrevisto al personal de cocina, se realizo una encuesta y la observación de las operaciones que realizan en el preparado de alimentos.La metodología que se uso para la Evaluación de riesgos es el método de George F. Kinney, la cual nos permite determinar la Magnitud de riesgo (MR), en función a tres parámetros definidos, la Probabilidad de ocurrencia (p), Exposición al riesgo (E) y la Consecuencia que puede genera (C); una vez determinado e identificado los peligros existentes se realizó una Evaluación de Riesgos en los ambientes del comedor Universitario, este es un pilar de mucha importancia para poder proponer alternativas de solución según la gravedad (criticidad) de los riesgos identificados, las soluciones inicialmente serán tomar medidas correctivas que contribuyan de forma inmediata en el problema identificado para poder controlar y minimizar la gravedad del riesgo y finalmente proponer un Plan de Seguridad e Higiene Industrial, con soluciones mas acertadas y concretas, controlando y eliminando secuencialmente los riesgos potenciales.La información proporcionado en el proyecto de Grado es de vital importancia para el Asesor de Seguridad Industrial y el Administrador del comedor Universitario, para la implementación del Plan de Seguridad Industrial, ya que contiene información necesaria y pertinente para su aplicación.El resultado del proyecto de Grado es un documento que esta acorde a las necesidades del comedor Universitario, La implementación del Plan nos permitirá, prevenir, controlar, minimizar y eliminar los riesgos identificados, por otro lado ofrecer condiciones de trabajo aceptables y adecuados.Indicar también que la propuesta del Proyecto de Grado tomo varios aspectos de mucha importancia para garantizar el buen funcionamiento del Comedor Universitario, como una normativa y políticas internas en el comedor universitario, uso de EPI según el área de trabajo, Señalización en los ambientes del comedor, prevención y lucha contra incendios, manejo de registros de accidentes, capacitación del personal respecto a Seguridad Industrial e Higiene, manual de manejo de herramientas, practicas Higiénicas en el comedor Universitario, Clasificación de residuos sólidos, Sistema de ventilación, Conexiones eléctrica seguras, entre otros; en resumen brindar las condiciones adecuadas de seguridad, higiene y saludad laboral.Finalmente se realizó un análisis de costos para la implementación del Plan de Seguridad e Higiene Industrial, que garantice la ejecución y su funcionamiento por primera vez y a futuro.
Palabras clave
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS, PREVENIR, CONTROLAR, MINIMIZAR LOS RIESGOS, PLAN DE SEGURIDAD, PREVENCION DE ACCIDENTES, PLAN DE ACCION.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares