PLAN ESTRATEGICO PARA LA EXPORTACION DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA


ROSALES ARTEAGA, TATIANA ZULEMA

ind_277_2008


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2008 taticha2002@hotmail.com PROYECTO DE GRADO GESTION ESTRATEGICA

internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic

Resumen


Tomando en cuenta el modelo de planeación estratégica de Javier Palom se realizó el análisis del plan estratégico para la exportación de instrumentos musicales de cuerda, tomando en cuenta las etapas filosófica, analítica, operativa, de acción y desarrollo. Primeramente se recabó información de la situación actual de las diferentes empresas que están dedicadas la fabricación de estos productos, tomando en cuenta la capacidad administrativa, financiera, comercial y productiva. Para así poder establecer las empresas que están más capacitadas para realizar exportaciones continuas. También se hizo un análisis de los factores nacionales e internacionales que afectan a este sector. Tomando en cuenta los dos análisis se llego a decidir las líneas estratégicas que se deben de realizar. Se realizó un análisis de los países que pueden ser mercados potenciales de estos productos a través de estadísticas y de las cinco fuerzas competitivas de Porter.Tomando en cuenta los objetivos, todos los análisis y evaluaciones se realizó la propuesta de planeación estratégica.La planeación estratégica propuesta engloban tres planes: Plan de exportación de las medianas empresas, Plan de diferenciación del producto y Plan para promover la participación de la nueva empresa.Cada plan consta de líneas estratégicas y cada línea de actividades. El primer plan consta de: Alianzas Estratégicas la cual engloba, los tramites de registro y la constitución de de la nueva empresa, Desarrollo del mercado donde se establece el posicionamiento estratégico (calidad), la logística de exportación. El segundo plan lleva el Desarrollo del producto proponiendo implementar a cada instrumento un método y DVD con música nacional para que sean identificados como productos bolivianos. El tercer plan menciona las Estrategias de Promoción las cuales consisten en: venta personal por medio de ruedas de negocios y viajes al exterior, publicidad por medio de participación en ferias y comercialización mediante internet, y relaciones públicas por medio de llaveros que tengan forma de los productos y que lleven los datos de la alianza. Por medio de un análisis financiero se llego a la conclusión que este plan propuesto es factible y puede mejorar la situación exportadora de las medianas empresas dedicadas a la fabricación de instrumentos musicales de cuerda, charango y guitarra.

Palabras clave


EXPORTACION, PLAN ESTRATEGICO, GUITARRA Y CHARANGO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLAN DE MARKETING PARA LA LINEA BIFOSA DE LA MARCA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS TROIKAA DE LA COMERCIALIZADORA IMEXFARS.A.
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_067_2005

FARMACEUTICA


DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD BASADAS EN LA GESTION DEL CONOCIMIENTO PARA MYPES TEXTILERAS
GESTION ESTRATEGICA

ind_169_2006

GESTION DEL CONOCIMIENTO, MYPES, CAPACITACION, ASISTENCIA, TECNICA, ESTRATEGIAS.


DISEÑO DE UN PLAN DE MARKETING PARA COMERCIALIZAR LA CEL-4 EN HOGARES RURALES DEL MUNICIPIO DE TOTORA
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_271_2008

ANALISIS DEL ENTORNO, DIAGNOSTICO, ESTRATEGIAS, MATRIZ FODA, O&M OPERACION Y MANTENIMIENTO.


GESTION ESTRATEGICA BAJO EL ENFOQUE SISTEMICO PARA LA EMPRESA CEAB SRL. CENTRO DE ELABORACION DE ALIMENTOS BOLIVIA
GESTION ESTRATEGICA

ind_893_2017

CENTRO DE ELABORACION DE ALIMENTOS BOLIVIA, ENFOQUE SISTEMICO, GESTION ESTRATEGICA, GESTION POR PROCESOS, PESTEL, PORTER, FODA, EFICACIA, EFICIENCIA, PRODUCTIVIDAD, LEAN MANUFACTURING, MEJORA CONTINUA, FUNDIBEQ, BPM, CRM,POA.