ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA MICROEMPRESA DE CHOCOLATES ARTESANALES PARA LA ONG AYNI RUWAY
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2008 | ximexcamacho@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
impact raw determined material product production market plant study project
Resumen
La ONG Ayni Ruway centra sus esfuerzos en elaborar y ejecutar proyectos sociales, el estudio de factibilidad pretende dotar de elementos técnicos para facilitar la puesta en marcha de una microempresa de chocolates artesanales. La aceptación de un producto artesanal depende principalmente de la calificación en la mano de obra, ya que el trabajo es realizado en su mayoría manualmente. Las MyPES tienen una mayor dificultad al momento de comercializar sus productos, ya que estos se realizan en talleres pequeños. Se realizo un estudio de mercado, que muestra las características del producto así como del mercado del chocolate en Bolivia. Incluye la investigación de mercado que segmenta la población objetivo. Además de definir estrategias de marketing para realizar una venta planificada. Las estrategias son principalmente de diferenciación del producto y distribución por diferentes canales en un sector geográfico.Se realizo un estudio de tamaño y localización, que pondera las ventajas de la infraestructura y ubicación de Ayni Ruway como la más óptima para la puesta en marcha de la microempresa.El estudio técnico, estandariza el proceso de producción. La etapa de templado del chocolate se simplifica con el uso de una templadora. La cooperativa “El Ceibo” industrializa cacao orgánico, se establece como proveedor de cobertura de chocolate. Se realizo el diagrama relacional de actividades para establecer la distribución en planta.La microempresa requiere de 1 obrero, 1 jefe de producción y 1 administrador (gerente). La flexibilidad en su estructura representa una ventaja frente a grandes empresas.La inversión total calculada es de 65342 Bs. El proyecto evaluado desde un punto de vista de proyecto puro y a una tasa de descuento de 12,81% no es factible presenta un VAN negativo. Evaluando el proyecto socioeconómicamente tomando en cuenta los precios sombra, es rentable con una TIR de 55% y VAN 110728.
Palabras clave
ONG, MYPE, CACAO, CHOCOLATE, EVALUACION SOCIOECONOMICA.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares