INNOVACION EN EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCION DE HORNOS PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE TOSTACION DE MANI EN VAINA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
DR. LUCIO GONZALES CARTAGENA | II-2008 | richard.villarroel@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | DISEÑO |
company study waste cochabamba plant product market production year project
Resumen
El diagnóstico se realizó utilizando tres métodos: Taller de diagnóstico corporativo y participativo, pruebas experimentales de tostación artesanal para el diagnóstico de factores principales y la medida de variables de operación, pruebas experimentales de laboratorio para el estudio y la determinación de variables de secado y tostación.Con el objetivo de determinar los parámetros de operación se han realizado pruebas de tostación a escala industrial, tanto en la planta como en el campo, operando los hornos en primera instancia en las condiciones establecidas, en un prototipo experimental.Con los resultados de los talleres de diagnostico se procedió al dimensionamiento del horno artesanal utilizando conceptos de transferencia de calor principalmente, de los que se concluyó que el flujo debe tener una velocidad de de 1 m/s, el espesor del aislante de 3.5 pulgadas, la caída de presión para el ventilador de 100 milímetros de agua, y una potencia de 5 Hp para el motor, el volumen del plenum se definió como el 12.5% del volumen total para una capacidad máxima de tostación de 255 kg.Las inversiones fijas comprenden los costos de: el horno, los equipos de producción y auxiliares, las obras civiles y los terrenos, que tienen un valor de 3570 $us para el sistema tradicional y 6472 $us para el sistema industrial. Estas inversiones se realizarán el año uno por un valor de 3570 $us y 705 $us en el año cinco correspondiente a la renovación del horno artesanal en el año 5, no ocurriendo así en el horno industrial puesto que se realiza una inversión única de 6472 $us en el primer año del inicio de la producción.Del análisis financiero se concluyó que la TIR es de 10,39 %, el VAN de -528 $us, y una relación beneficio/costo es de 0,76 para el sistema tradicional y para el sistema industrial el TIR es de 71,44 %, el VAN es de 21511 $us, y una relación beneficio/costo es de 1,32.
Palabras clave
TOSTACION DE MANI EN VAINA, PROTOTIPO INDUSTRIAL DE TOSTACION, SISTEMA ACTUAL DE TOSTACION DE MANI EN VAINA, ANALISIS FINANCIERO, DIFUSION DE LA TECNOLOGIA.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 4
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares