DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004 PARA COPELME S.A.


BAUTISTA CABRERA, JUAN CARLOS

ind_287_2008


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NINGUNO II-2008 jua_bautista@hotmail.com PROYECTO DE GRADO CALIDAD

aspect model chapter information objective work project process management company

Resumen


El objetivo del presente Proyecto de Grado es desarrollar un Diseño de un Sistema de Gestión Ambiental según los requisitos de la norma ISO 14001:2004 para que la empresa COPELME S.A. pueda implementar y adecuar a sus actividades. En la primera parte los aspectos generales describen los antecedentes generales y específicos, identificación y formulación del problema, planteamiento de los objetivos, justificación, alcance y la metodología utilizada para el desarrollo del presente proyecto. Para ello se ha realizado investigaciones sobre los conceptos básicos y de la información necesaria que esta reflejada en el marco teórico. Por otra parte el diagnóstico general de la Empresa, permite una descripción sobre las actividades y productos que desarrolla y su estructura organizacional, permitiendo una evaluación de los aspectos ambiénteles (desempeño ambiental actual), situación legal ambiental (cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos) y situación organizacional ambiental. COPELME S.A., Cuenta con diecisiete procedimientos que define las responsabilidades y metodologías adecuadas para desarrollar sus actividades y productos, de la misma forma se ha desarrollado instructivos de trabajo para aquellos procesos en donde se generan aspectos ambientales y formularios para registrar todas las informaciones generados dentro de sus actividades y que esta reflejado en el Manual de Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001:2004. Adicionalmente para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental, en el proyecto se propone una estimación de costos que ascienda a $US 50736, que la empresa deberá desembolsar tomando en cuenta que el sistema de gestión ambiental traerá consigo beneficios anualmente de $US 59200, generando impactos positivos sobre el medio ambiente y principalmente en la sociedad. Después de haber realizado el análisis de costo beneficio el Beneficio Social Neto BSN =8464>0 o en otro caso Beneficio es mayor a Costos, por lo tanto el proyecto es atractivo y se recomienda la implementación de sistema de gestión ambiental.

Palabras clave


SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL, ASPECTOS AMBIENTALES, IMPLEMENTACION, VERIFICACION, REVISION, DESARROLLO SOSTENIBLE

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 5

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROPUESTA DE UN ENFOQUE DE GESTIÓN DE RIESGOS INTEGRALES SEGÚN ISO 31000:2018 EN EL ÁREA PRODUCTIVA DE INDUSTRIAS ELECTROMECÁNICAS FEMCO S.R.L.
GESTION DE RIESGOS

dip_002_2076

ENFOQUE DE GESTIÓN DE RIESGOS INTEGRALES SEGÚN ISO 31000:2018


PROPUESTA DE UN PLAN DE MEJORA EN EL PROCESO DE ATENCIÓN AL CLIENTE BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2015 PARA LA EMPRESA TECHO BOL S.R.L.
ATENCION AL CLIENTE

dip_002_2098

PLAN DE MEJORA EN EL PROCESO DE ATENCIÓN AL CLIENTE


DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BASADO EN LA NB/ISO 9001:2015 PARA LA EMPRESA QUILOCONS SRL EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
CALIDAD

ind_1130_2020

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD (SGC), MEJORA CONTINUA, CICLO PHVA, PROCESOS, PROCEDIMIENTOS, INDICADORES, CUELLO DE BOTELLA, FODA


PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD SEGUN LAS NORMAS ISO 9001:2000 Y UN PLAN HACCP PARA LA LINEA DE CAFE DE LA EMPRESA BOLIVIA'S FRUIT
CALIDAD

ind_193_2007

CALIDAD, HACCP, ISO, CAFE, ALIMENTOS.