PLAN ESTRATEGICO PARA LA FORMACION DE UNA SOCIEDAD EMPRESARIAL EN BASE A LOS MICROEMPRESARIOS DE LA ASOCIACION DE CONFECCIONISTAS WARA WARA


CHOQUERIVE CHOQUE, JOSE LUIS & ORDOÑEZ MIRANDA, GILMAR RODRIGO

ind_298_2008


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2008 No hay registros PROYECTO DE GRADO GESTION ESTRATEGICA

internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic

Resumen


El estudio fue realizado para el sector Mypes del rubro de las confecciones de prendas de vestir, en particular para los Microempresarios pertenecientes a la Asociación de confeccionistas Wara Wara, el cual tuvo como finalidad fortalecer las diferentes áreas que forman parte de una empresa, además se pretende que el proyecto sirva como modelo para la formación de otras sociedades empresariales. Primeramente se identificó a los participantes del proyecto, el cual permitió determinar el problema central que tienen los microempresarios de la asociación donde se expuso a la falta de planificación y organización como problema central, los cuales están dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo para mejorar esta deficiencia en cada etapa del proyecto.También se realizó un diagnóstico de la situación actual externa del sector confeccionista con la finalidad de identificar las oportunidades y amenazas, donde se hace referencia especial a la contribución económica y la generacion de fuentes de empleo que generan las Mypes para el país. Al igual que un diagnóstico de la situación actual interna realizando un análisis tanto de los microempresarios (talleristas), así como también de la asociación con el objetivo de identificar las fortalezas y debilidades para determinar la posición competitiva de la Sociedad Empresarial.Seguidamente fue diseñado el plan estratégico en base a la posición competitiva que tiene la Sociedad Empresarial para poder alcanzar un objetivo común a futuro, para lo cual se plantearon tres estrategias. La primera de Fortalecimiento Organizacional, la segunda de Crecimiento y Expansión y finalmente Compromiso y Gestión para el cambio, dichas estrategias están desagregados en planes operativos anuales con sus respectivas actividades, tareas, tiempos recursos y responsables. Para el seguimiento, control y evaluación de los planes estratégicos y las áreas productivas principales de la sociedad empresarial se elaboraron sistemas de control e Indicadores.Finalmente se realizó el análisis financiero del proyecto que permite mostrar las inversiones, la estructura de costos y los ingresos que generara la sociedad empresarial. Asimismo se realizo el flujo de caja que permite mostrar el atractivo y la rentabilidad del proyecto mediante indicadores financieros como el TIR=91%, VAN=469.025,13 y B/C=4,84.

Palabras clave


PLANIFICACION ESTRATEGICA, SOCIEDAD EMPRESARIAL, ASOCIATIVIDAD CONFECCIONISTAS, AUDITORIA EXTERNA E INTERNA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLANIFICACION ESTRATEGICA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA EL CENTRO DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS NATURALES (CAPN)
GESTION ESTRATEGICA

ind_111_2005

PLANIFICACION ESTRATEGICA, CENTRO DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS NATURALES, CAPN.


DESARROLLO DE UN MODELO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA EMPRESA CONSULCAD INGENIERIA SRL.
SISTEMAS DE INFORMACION

ind_299_2009

CONSULCAD INGENIERIA SRL, AIRE ACONDICIONADO, ADMINISTRACION ESTRATEGICA, CUADRO DE MANDO INTEGRAL, EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA


GESTION ESTRATEGICA PARA LA EMPRESA FRIGAL
GESTION ESTRATEGICA

ind_580_2013

CALIDAD, PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD, CAMBIO, VALOR AGREGADO, OBJETIVO, ESTRATEGIA.


PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA PARA LA EMPRESA BEFRUT S.R.L
GESTION ESTRATEGICA

ind_709_2015

EMPRESA COMERCIALIZADORA DE BANANO, ANALISIS, DIAGNOSTICO, SELECCION DE ESTRATEGIAS, PLANIFICACION ESTRATEGICA, PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 (POA).