DESARROLLO DE UN MODELO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA EMPRESA CONSULCAD INGENIERIA SRL.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2009 | edzon_cz@yahoo.com | PROYECTO DE GRADO | SISTEMAS DE INFORMACION |
internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic
Resumen
La Empresa Consulcad Ingeniería Srl vio la necesidad de realizar un plan con objetivos estratégicos debido a los problemas financieros y el progresivo crecimiento del negocio en el sector de la termo mecánica. En ese sentido se planteó lo siguiente: Objetivo general: Desarrollar un modelo de administración estratégica que defina exactamente la situación y proyección de la empresa Consulcad Ingeniería Srl. Objetivos específicos: 1) Realizar un diagnóstico integral de la empresa Consulcad Ingeniería para identificar problemas y potencialidades existentes. 2) Desarrollar la planificación estratégica para la empresa Consulcad Ingeniería 3) Realizar la implementación y control mediante la planificación operativa y cuadro de mando integral. 4) Realizar una evaluación económica y financiera del plan estratégico.La metodología empleada fue la siguiente: 1) Marco teórico y diagnóstico integral (revisión teórica de la administración estratégica y análisis interno externo de la empresa). 2) Formulación de Estrategia (Misión, Visión, objetivos, estrategias, plan operativo 3) Gestión y Evaluación de la Planificación Operativa (Cuadro de mando integral, Evaluación financiera y económica) Primeramente se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, en sus diferentes áreas, procesos y sobre todo en la parte administrativa. También se estudió la bibliografía de los modelos de administración estratégica. El diagnóstico integral arrojó un análisis externo y un análisis interno, que relacionado a una matriz de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas generó objetivos estratégicos.En la etapa de la decisión se utilizó la matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica para determinar objetivos a largo plazo, un objetivo financiero y objetivos estratégicos. Con ello se realizó planificación estratégica y operativa.A continuación se hizo un capítulo de implementación y evaluación del plan estratégico a través de un Cuadro de Mando Integral, modelo de gestión, que a través del mapa estratégico se obtuvo 4 perspectivas que la empresa consideró como importantes; La perspectiva financiera, del cliente, de procesos internos y de aprendizaje y crecimiento. Estas perspectivas generó objetivos estratégicos, indicadores de resultado e inductores de acción que fueron resumidos en un tablero de Comando.También se evaluó la inversión y costo que significa poner en marcha la planificación estratégica y sus diferentes actividades, y así se determinó la rentabilidad del proyecto.Los resultados fueron la generación de un modelo de administración estratégica para la empresa, que ayudará en su planificación y objetivos estratégicos y así encarar un ambiente futuro de competencia y amenazas. También se concluyó: 1) El diagnostico de la empresa y su ambiente dio resultados medios de su aprovechamiento de fortalezas y oportunidades. 2) Se generó objetivos estratégicos que un cuadro de mando integral garantiza su gestión y evaluación. 3) El proyecto de grado sugiere estrategias para incrementar ingresos y de productividad.Recomendaciones: 1) Darle continuidad a la administración estratégica con el análisis de procesos y mejora de los mismos para cumplir con las normas técnicas establecidas como la ISO 9000. 2) Realizar una planificación estratégica de marketing para complementar el estudio.
Palabras clave
CONSULCAD INGENIERIA SRL, AIRE ACONDICIONADO, ADMINISTRACION ESTRATEGICA, CUADRO DE MANDO INTEGRAL, EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 3
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares