PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE CUPUAZU


BAZOALTO LEDEZMA, DENNIS ROMEO

ind_300_2009


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2009 yolita_chb@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

company study waste cochabamba plant product market production year project

Resumen


El cupuazú es una fruta originaria de la región amazónica, su nombre viene del termino tupi guaraní que significa cacao grande, es una fruta de alto contenido nutricional, el árbol tarda unos tres años en dar sus primeros frutos, el fruto de cupuazú cae por si solo al estar maduro, requiere una serie de condiciones ecológicas para su crecimiento entre las que sobresalen la temperatura por arriba de los 25°C, altitud de 0 a 800 msnm y una humedad relativa del 85%. Su cosecha esta dada entre los meses de Enero a Junio.Primeramente se realizó una investigación de mercados en la ciudad de Cochabamba y algunos lugares estratégicos, se realizo el estudio mediante encuestas dirigidas a tres mercados específicos como ser: el mercado de consumidor final que llegarían a ser las amas de casa y personas que gusten del producto y puedan comprarlo en la agencia, el segundo mercado es el sector servicios, los consumidores de este mercado serian los establecimientos que preparan jugos, refrescos, etc. en base a pulpa de frutas, el tercer mercado es el mas importante debido a que es el mercado de mas consumo del producto del proyecto.Como resultado de las encuestas realizadas se pudo evidenciar que del total de personas encuestadas, solo el 8% del total conocen el producto, y el restante 92% no conoce el producto.Se evidencio que del total de las personas que conocían el producto las características mas apreciadas fueron: sabor con 64%, Arome con 33.33% y color con 2.22%, y las formas mas usuales de consumo fueron como jugo un 55.81%, como mermelada un 37.21% y como vino un 6.98%.A través de los resultados obtenidos y con la capacidad de planta se pudo determinar que la disponibilidad de planta fue de 110200 Kg de pulpa de cupuazú, siendo distribuido en los dos mercados de la siguiente manera, para el consumidor final 15977 Kg. Para el mercado industrial 97750 Kg.Habiendo realizado el análisis de capacidad de planta se evidencio que la planta estaría en condiciones de poder satisfacer la demanda del mercado cochabambino, aun sabiendo que la capacidad de producción fue de 89% para el año 2009 debido a que no se quiso ocasionar cuellos de botella.Ya habiendo hecho el análisis de la demanda y la capacidad de la planta productora se prosiguió a comprar la maquinaria y equipos, seguidamente se realizo la búsqueda de un terreno para posteriormente realizar el emplazamiento de la planta, se lo realizo sobre una superficie de 400m².Al mismo tiempo se realizo la propaganda del producto en la ciudad de Cochabamba con el fin de que la gente empiece a conocer el producto y cada año tenga más consumidores potenciales.Se decidió por dos canales de distribución en la ciudad de Cochabamba, uno que sea de Productor a Consumidor, en el caso del consumidor industrial y consumidor final y el otro que se realice mediante un detallista que este distribuyendo al sector servicios.Se recomendó en un futuro, dar cursos sobre como realizar plantaciones de cupuazú a campesinos de la zona con el fin de contar cada año con materia prima suficiente para cubrir el mercado de la ciudad de Cochabamba y también incursionar en el mercado nacional e internacional, cuidando siempre la calidad, duración y envase, a fin de competir con otras empresas dedicadas al rubro alimenticio.También se recomendó realizar un tratamiento de aguas con el propósito de no ser una amenaza para el medio ambiente.

Palabras clave


PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE CUPUAZU (PPPC), PARAMETROS DEL PROCESO DE CONCENTRACION (PPC)

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE ALMIDON DULCE DE YUCA Y SU EXPORTACION
FACTIBILIDAD

ind_004_2004

YUCA


PLAN ESTRATEGICO PARA LAS AREAS DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION PARA LA EMPRESA DE LA CORDILLERA
GESTION ESTRATEGICA

ind_019_2004

CORDILLERA


ESTUDIO DE MERCADO Y DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA COMERCIALIZACION DE SAPONINAS OBTENIDAS DEL ESCARIFICADO DE QUINUA
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_192_2007

SAPONINAS, TENSOACTIVOS, DEMANDA, OFERTA, MARKETING MIX, PLANTA PILOTO, EVALUACION FINANCIERA.


INGENIERIA BASICA PARA PLANTA CRIOGENICA DE SEPARACION DE LICUABLES (ETANO, GLP, GASOLINA NATURAL) A PARTIR DEL GAS NATURAL
OTROS

ind_361_2010

CRIOGENICO, SEPARACION, LICUABLES, GAS NATURAL.