ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA REACTIVACION DE LA LINEA DE CEMENTO DE LA FABRICA SIMSA


SERNA JAIMES, FRANZ HERBERT & VARGAS CHAVEZ, RONALD RICHARD

ind_301_2009


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2009 carla_herbert@hotmail.es PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


Debido al continuo crecimiento en el sector de la construcción tanto pública como privada en Bolivia, del cual el cemento es uno de los insumos principales y considerando que la empresa SIMSA cuenta una línea de cemento con toda la maquinaria necesaria para la manufactura de cemento, con la única desventaja de haber estado completamente abandonada por varios años. Surge la necesidad de un estudio de factibilidad que demuestre la rentabilidad para la inversión y reinversión de dicha línea de producción de cemento Portland en la provincia Cercado de la ciudad de Cochabamba. La metodología fue simple, primero se realizo un Estudio de Mercado para justificar la producción máxima, luego la Ingeniería de Proyecto para detallar el proceso productivo de la fabricación del cemento así como también la calidad y la capacidad de producción.El estudio de impacto ambiental se realizo de una forma descriptiva, definiendo cuales son los puntos críticos de la actividad, para tratar de disminuir al máximo los impactos que genera esta actividad en el medio ambiente. Se evaluaron los costos del sistema productivo mediante el estado de ganancias y pérdidas, donde se discutieron las formas de hacer más rentable el sistema productivo, reduciendo los costos de producción y la utilización de los recursos, se elaboro tomando como base los costos y rendimientos financieros que tendrá la empresa. Para estimar los costos de producción, primeramente se determino la producción, la cantidad de insumos y productos que serán utilizados. Todos los costos y beneficios fueron valorados a precio de mercado.Una vez realizada la evaluación financiera se tuvo como resultado que la reactivación es aceptada por el proyecto ya que lo justifican los indicadores financieros VAN y TIR.

Palabras clave


CEMENTO, CLINKER, INVERSION, HORNO ROTATORIO, MOLINOS, USPHA USPHA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE ESTRUCTURACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE YESO DE CONSTRUCCION
PROCESOS INDUSTRIALES

ind_073_2005

YESO, SELECCION, TRANSFORMACION, ESTRUCTURACION, SOCIO-ECONOMICO, ECONOMICO/FINANCIERO, CALIDAD, PRODUCCION, VIABILIDAD, SUTICOLLO, MONTENEGRO.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE BOLSAS PLASTICAS BIODEGRADABLES A BASE DE ALMIDON DE MANDIOCA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA.
FACTIBILIDAD

ind_1080_2019

FACTIBILIDAD, BOLAS BIODEGRADABLES, INSTALACION DE UNA PLANTA.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE HARINA DE JENGIBRE
FACTIBILIDAD

ind_1157_2021

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, PRODUCCIÓN, HARINA, JENGIBRE.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE AGUA NATURAL EMBOTELLADA Y LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
FACTIBILIDAD

ind_380_2010

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA, RENTABLE, FACTIBLE, INGENIERIA DE PROYECTO, ESTUDIO DE MERCADO, EVALUACION FINANCIERA Y ECONOMICA, EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.