DISEÑO, INGENIERIA BASICA Y EVALUACION DE COSTOS DEL TENDIDO DEL TRAMO ESPECIAL PAROTANI-MILLUKASA DEL POLIDUCTO OCOLP II


HURTADO PADILLA, JUAN PABLO

ind_303_2009


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2009 hurtado_padillaj2@asme.org PROYECTO DE GRADO DISEÑO

collected process sector information data company analysis current activity available

Resumen


Debido a varios motivos, como ser la posibilidad de ampliar la capacidad de transporte de hidrocarburos líquidos al occidente del país en 12000 barriles día, así como la flexibilidad que ofrece un ducto paralelo al poder ser empleado también para la importación de estos carburantes o crudo, es necesaria la conclusión del ducto OCOLP II de 6 pulgadas de diámetro, en el cual faltan 10,4 Km de tendido en su tramo especial Parotani – Millukasa. La denominación especial se da debido a la heterogénea topografía que presenta el tramo constituyéndose en un “ducto de montaña”, así como la presencia de 3 o más ductos en operación que siguen el mismo trazado Para esto se realizaron cálculos establecidos en la norma ASME B31.4 para confirmar que el espesor de la tubería a ser empleada satisfacía las exigencias de dicha norma.Así también se realizo la simulación de transporte de hidrocarburos en el ducto mediante el software HySys – PipeSys, para lo cual primero se simulo los hidrocarburos de acuerdo a las normas establecidas de calidad por la legislación Boliviana, posteriormente la simulación de transporte en sí que dio como resultado la caída de presión en el ducto así como su perfil de presiónEl siguiente paso fue la elaboración de un cronograma de trabajo propuesto el mismo que fue preparado secuencialmente y de acuerdo a los lineamientos constructivos de la buena Ingeniería, proponiendo los pasos lógicos y el tiempo para el montaje del ducto.Posteriormente se elaboraron los Procedimientos Constructivos que constituyen una estandarización de cada trabajo, la cual incluye responsabilidades, personal y equipos, actividades de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SMS) y registros de cumplimiento, seguimiento y conocimiento de cada Procedimiento.Debido a la cambiante topografía se sub dividió el tramo en otros 50 tramos constructivos para que cada sección sea afrontada de manera particular aumentando la eficiencia y seguridad de la construcción, a esto también contribuyo la elaboración de un formato de Plano en Detalle que debe ser elaborado para cada tramo el cual da toda la información posible del mismo a la persona encargada de la construcción.Posteriormente se procedió a estimar el costo que implicaría el llevar adelante el proyecto, para esto se emplearon las partidas del contrato de mantenimiento de ductos establecido entre CLHB y la empresa contratista. Los costos son una estimación y servirán como marco para la asignación de recursos al proyecto.

Palabras clave


ENSAMBLAJE, MARIPOSAS, EFECTO, ESPECIES EXOTICAS, DIVERSIDAD.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UNA GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO/PAS 45005:2020 PARA LA EMPRESA TRANSFER ANDINA S.R.L. EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

dip_002_2099

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO/PAS 45005:2020


ANALISIS PROSPECTIVO Y DEFINICION DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE COCHABAMBA 2021-2025
FACTIBILIDAD

ind_1123_2020

ANALISIS PROSPECTIVO, INDUSTRIA MANUFACTURERA, METODO DE ESCENARIOS, DIAGNOSTICO, ANALISIS ESTRUCTURAL, MIC MAC, MACTOR, MORPHOL, CAME.)


ESTUDIO SOBRE LAS CONDICIONES EXISTENTES EN BOLIVIA PARA LA CONSTITUCION DE CENTROS DE INVESTIGACION CIENTIFICA (CIC)
OTROS

ind_696_2014_1

INVESTIGACION, CIENCIA, CENTROS, INDUSTRIA


IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE PLANIFICACION DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES ERP-TEOWIN PARA LA EMPRESA NAHI INDUSTRIAS S.R.L
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_706_2015

PLANIFICACION DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES ERP, SISTEMAS MODULARES, PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION Y METODOLOGIA.