DISEÑO DE UN INSTITUTO DE CAPACITACION TECNICA EN LA MANUFACTURA DE MADERA


GUMUCIO LOPEZ, MIRKO GEOVANY & PEREYRA ASCUY, IBIS ADOLFO

ind_305_2009


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2009 mirko_gl@hotmail.com PROYECTO DE GRADO DISEÑO

collected process sector information data company analysis current activity available

Resumen


El presente trabajo esta enfocado a la implementación de un Centro de Capacitación Técnica (instituto) especializado en la madera y su manufactura, destinada a apoyar a todas las pequeñas y/o micro empresas que se dedican a la producción y trabajo en madera en el departamento de Cochabamba, es por esto que la prefectura como organismo de apoyo ala cadena productiva manufacturera, se encuentra a cargo de la formulación y ejecución de programas, proyectos y planes de inversión publica dirigidos al sector por este motivo se ha visto conveniente realizar el diseño de un Instituto de capacitación técnica de manufactura en madera.Primeramente se realizó un diagnóstico y análisis de la situación actual de las PYMES del área de la madera como también la situación actual de capacitación dentro del rubro, obteniendo que una de las grandes carencias en los diferentes eslabones de la cadena productiva de la manufactura en madera es la disponibilidad de recursos humanos acordes a las necesidades específicas del sector.Una vez obtenidos los datos se desarrollo el tamaño y localización del Instituto para su posterior análisis de la Ingeniería del proyecto el cual nos determina la infraestructura necesaria, los procesos, el flujo de servicio y costos incurridos.Mediante los datos recabados posteriormente se determino la estructura orgánica del instituto así como los aspectos legales y los costos incurridos en este, como también los costos generados por los recursos humanos necesarios para el mismo, seguido de una planificación de actividades realizadas mediante software especializado obteniendo el tiempo optimo para la realización de todas las actividades para la puesta en marcha del instituto.Una vez realizada la planificación se procede al desarrollo de una evaluación financiera para evaluar si el proyecto es factible mediante indicadores (VAN, TIR, B/C, PRC), finalmente se desarrolla un análisis de sensibilidad con la ayuda de software especializado el cual determina las variables mas sensibles a tomar en cuenta obteniendo indicadores financieros alentadores para tratarse de un proyecto con carácter social es completamente viable a una inversión.

Palabras clave


INSITITO, CAPACITACION, PREFECTURA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD DE UNA PLANTA DE HORMIGON PREMEZCLADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO (COBOCE HORMIGON)
FACTIBILIDAD

ind_1172_2021

PLANTA DE HORMIGÓN PREMEZCLADO EN LA CIUDAD DEL ALTO DE LA EMPRESA COBOCE HORMIGÓN


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DESHIDRATADORA DE HABA DESTINADA PARA LA EXPORTACION
FACTIBILIDAD

ind_212_2007

HABA, DESHIDRATACION, FACTIBILIDAD, EJECUCION.


PLAN ESTRATEGICO ORIENTADO A LA SATISFACCION DEL CLIENTE PARA LA ELFEC S.A
GESTION ESTRATEGICA

ind_546_2012

EMPRESA DE LUZ Y FUERZA ELECTRICA COCHABAMBA (ELFEC S.A.), SATISFACCION DEL CLIENTE, MEJORA CONTINUA, SGC, PROCESO COMERCIAL.


MODELO DE GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA EMPRESA COINMAR
ORGANIZACION INDUSTRIAL

ind_661_2014

MARMOLERA COINMAR, MODELO, GESTION, ORGANIZACIONAL, ESTRUCTURA, MANUALES