ESTUDIO TECNICO - ECONOMICO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PILOTO, DE FRUTA DESHIDRATADA EN LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL


VELASCO AGUILAR, JHONNY RICHARD & CACERES MOREIRA, RIORY

ind_308_2009


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2009 riory.10@hotmail.com PROYECTO DE GRADO EVALUACION TECNICA

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


El estudio fue dirigido específicamente a la población Universitaria de la Universidad Mayor de San Simón, en su visión y compromiso con la educación superior, la promoción y fortalecimiento del conocimiento, la investigación y el desarrollo tecnológico, ya que dicho proyecto impulsa la instalación de un Laboratorio de Operaciones Unitarias y Planta Piloto de procesos Industriales en la Carrera de Ingeniería Industrial, así mismo tiempo mejorar la formación académica de los estudiantes con la práctica en laboratorios debidamente equipados y con actualizaciones tecnológicas.Primeramente se identificó a los participantes del proyecto que son los estudiantes, los administrativos y docentes, el cual permitió determinar el problema y las características que poseen estos en relación al consumo de fruta deshidratada ya sea de piña, banano y papaya.Posterior al estudio de mercado se cuantificó mediante la encuesta realizada tanto a docentes, administrativos y estudiantes universitarios que la demanda actual de piña asciende a 168557 Kg/año, la demanda de banano es de 86495 Kg/año y por ultimo la de paya alcanza a 85035 Kg/año. Cuantificada la demanda de fruta se estableció que la demanda propia del proyecto alcanzará o será representada por una participación del 10% de la demanda total detallada anteriormente.Dentro del capitulo de Ingeniería del proyecto se determinó que en el proceso de secado intervienen diversos factores entre los más importantes se consideran los siguientes: área expuesta, temperatura, velocidad del aire y la humedad del producto. Un segundo punto a considerar es que mediante la realización de las pruebas realizadas en laboratorio se determinó claramente que en el secado tanto de la piña, banano y papaya poseen una curva de secado de expresión exponencial brindando y obteniendo rendimientos diferentes para cada tipo de fruta a deshidratar.Finalmente se realizó el análisis financiero del proyecto que permite mostrar las inversiones, la estructura de costos y los ingresos que generará la planta piloto. Asimismo se realizo el flujo de caja que permite mostrar el atractivo y la rentabilidad del proyecto mediante indicadores financieros como el TIR=28%, VAN=547.200 Bs., y B/C=1,35.

Palabras clave


PROYECTO DE FACTIBILIDAD, DESHIDRATADO, SECADO, PIÑA, BANANO, PLATANO

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA UNIDAD DE EDUCACION A DISTANCIA DEPENDIENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACTIBILIDAD

ind_053_2004

DERECHO, CIENCIAS POLITICAS, UMSS


ESTUDIO DE MERCADO PARA CONOCER LA DEMANDA DE FORMACION POS-GRADUAL EN EL AREA DE LA SALUD PARA LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CS. FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS DE LA UMSS
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_1116_2020

ESTUDIO DE MERCADO, PROGRAMAS DE POSGRADO, MEDICINA, ENFERMERIA, BIOQUIMICA Y FARMACIA, ESTUDIANTES, TAMAÑO DE MUESTRA, DEMANDA, ANALISIS DE RESULTADOS.


GESTION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CONCURSABLES EN LA DIRECCION DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
ACADEMICOS

ind_213_2007

DIRECCION DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA (DICYT), UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON (UMSS), GESTION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION, SEGUIMIENTO DE PROYECTOS, EVALUACION DE PROYECTOS, MATRIZ DE MARCO LOGICO.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DE ANTIINFLAMANTES BUCALES EN BASE A PLANTAS MEDICINALES
FACTIBILIDAD

ind_278_2008

CENTRO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL, LABORATORIO INQUIBOL, PROGRAMA DE PRODUCCION, ACEITES ESENCIALES, EXTRACTO, ANTIINFLAMANTE BUCAL”DENTINIL”.