ESTUDIO DEL TRABAJO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCCION EN LA FABRICA DE JEANS COTEXCO


CABALLERO ROJAS, ISMAEL RODRIGO & FORONDA ARNEZ, DANIEL ALEJANDRO

ind_314_2009


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING.CARLOS JAVIER ALFREDO COSIO PAPADOPOLIS I-2009 No hay registros PROYECTO DE GRADO INGENIERIA DE METODOS

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


El objetivo del trabajo que se realizó tenía como objetivo general el desarrollar un estudio del trabajo en el área de confección de jeans de COTEXCO, que permita la elaboración de una nueva metodología de producción que este acorde a las necesidades de la industria para poder incrementar su productividad y competitividad.Se determinó así mismo que el estudio estará aplicado a tres modelos de jeans: Clásico varón Pionner, Juvenil varón Today y Juvenil dama Imagine.Inicialmente se elaboró un diagnóstico productivo de toda la fábrica, contemplando todos los factores relacionados con COTEXCO, detallando aspectos como ser organización, distribución de planta, producción, productos, entre otros. Según este capítulo, se determinó que existe una serie de deficiencias en el área de confección que ocasionaban una baja productividad en la empresa.Para la realización del estudio de trabajo se emplearon dos estudios que son complementarios entre sí, como ser el estudio de métodos y el estudio de medición de trabajoEn el estudio de métodos, se cuestionó todo el proceso productivo en base a las deficiencias observadas en el diagnóstico productivo; de la metodología secuencial del estudio de métodos se determinó que el área de confección es el proceso sobre el cual se aplicarán las mejoras correspondientes, realizándose en esta área el registro y análisis del sistema de producción actual, empleando cursogramas sinópticos, cursogramas analíticos, diagramas de recorrido, para cada uno de los tres modelos sujetos a estudio.Para la realización del análisis de producción se utilizó la técnica del interrogatorio, que determinó aspectos importantes sobre cada una de las operaciones relacionadas a los tres modelos de jeans mencionados anteriormente.Como se indicó con anterioridad el estudio de métodos no fue suficiente para llegar a los resultados esperados, por lo que se exigió la realización del estudio de medición del trabajo, estudios que son complementarios entre sí.Para la realización el estudio de medición de trabajo, se empleó la técnica del estudio de tiempos. Para la realización de dicho estudio inicialmente se efectúo la medición de tiempos con cronómetro, observándose cada una de las operaciones. Como el tiempo real requerido para ejecutar cada elemento del estudio depende en un alto grado de la habilidad y esfuerzo del operario, fue necesario ajustar el tiempo normal del operario. Por lo tanto, se dio una calificación justa e imparcial al desempeño del operario en el estudio.Después de haberse determinado los tiempos normales, a través de la valoración del desempeño del operario, se realizó la compilación de los tiempos, que se refiere al cálculo de los tiempos estándar de las operaciones previendo, suplementos para breves descansos, necesidades personales.En base a los dos estudios anteriores, se determinaron nuevos métodos de producción, llegándose a describir los nuevos métodos de producción propuestos que buscaban eliminar o disminuir al mínimo demoras ocasionadas en el proceso productivo, así como también cuellos de botella; con el empleo de los cursogramas sinópticos y analíticos propuestos, también se calculó la eficiencia de línea para cada uno de los tres modelos de jeans. Así mismo se determinó una nueva distribución de planta, con el uso de una herramienta computacional como es el WinQSB, basándose en los datos recopilados a lo largo del presente estudio, con el fin de reducir al mínimo las demoras ocasionadas por transportes o desplazamientos innecesarios.De la misma forma se realizó un estudio sobre el control de calidad en la empresa, para lo cual eran necesarias las fichas técnicas, especificaciones de producto, para así poder definir los parámetros de control en las etapas de pre-producción y producción. Posteriormente se elaboró un estudio sobre las condiciones de trabajo actuales y proponer mejoras en el mismo.Como beneficios de la implementación de un Nuevo método de Producción y después de haberse obtenido un sistema de producción altamente eficiente, se logró un incremento de la producción del 110,8%, lo cual se traduce en la reducción de un 50,94% de los Costos Indirectos de fabricación.

Palabras clave


FABRICA DE JEANS COTEXCO, JEANS FOR YOU, MEJORA DEL PROCESO, ESTUDIO DEL TRABAJO, INGENIERIA DE METODOS, DISTRIBUCION DE PLANTA, CONTROL DE CALIDAD, EVALUACION DE CONDICIONES DE TRABAJO

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ELABORACION DEL MANUAL DE PRODUCCION DE CURTIEMBRE TAURO LTDA.
ORGANIZACION INDUSTRIAL

ind_076_2005

MANUALES


ESTUDIO DE INGENIERIA DE METODOS PARA LA OPTIMIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO EN EL AREA DE RECUPERADO DE MATERIA PRIMA DE LA FABRICA ECOLOGICA DE PLASTICOS ECOPLASTIC S.R.L.
INGENIERIA DE METODOS

ind_1032_2019

RECUPERADO DE MATERIA PRIMA, INGENIERIA DE METODOS, FABRICA ECOLOGICA DE PLASTICOS.


PLAN DE MEJORAMIENTO DEL AREA DE PRODUCCION PARA LA EMPRESA METAL MECANICA ALVAREZ.
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_200_2007

METAL MECANICA ALVAREZ, PRODUCTIVIDAD, ESTANDARIZACION, CARACTERIZACION, PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD (PMP).


INGENIERIA DE METODOS EN EL PROCESO DE PRODUCCION DE LA LINEA PET-SFRU DE LA EMPRESA DE BEBIDAS SEASA S.A.
INGENIERIA DE METODOS

ind_861_2017

LINEA DE PRODUCCION PET DE SEASA S.A., PRODUCTIVIDAD, ESTUDIO DE METODOS Y TIEMPOS.