DESARROLLO DE UN PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA DE CONFECCIONES BRENNER JEAN


GONZALES RAMALLO, JERY SERGIO

ind_317_2009


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. SANDRA I. DELGADILLO MOREIRA. I-2009 gjery@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


Brenner Jeans como empresa ha logrado asimilar la importancia de la seguridad Industrial e Higiene Ocupacional y en su afán por lograr un desarrollo sostenido, ve la necesidad y la importancia de contar con un Sistema de Seguridad e Higiene Ocupacional que haga frente a cualquier emergencia y al mismo tiempo, se preocupe por la seguridad continua de los trabajadores.Primeramente se realizó un diagnóstico de la situación actual de la planta a través de una observación detenida, con el fin de identificar riesgos y describir de manera objetiva las condiciones de cada puesto de trabajo. Las encuestas a trabajadores permitieron la identificación de riesgos, enfermedades ocupacionales, percances y dolencias tenidas a lo largo de su permanencia dentro la empresa.Seguidamente se desarrolló un sistema de seguridad e higiene industrial constituido por un conjunto de propuestas de solución a los riesgos identificados, con estrategias que eliminen todos aquellos actos inseguros que puedan ocasionar lesiones. Adicionalmente se desarrollaron medidas preventivas para evitar la generación de incendios estableciendo los mecanismos de prevención y combate de incendios con el propósito de brindar un ambiente de trabajo seguro a todos los involucrados dentro la empresa.Se recomendó un sistema de señalización con el fin de informar a cualquier persona que se encuentre dentro las instalaciones de la fábrica, las condiciones y actos seguros que están permitidos y también de aquellos actos inseguros que no se deben realizar durante la permanencia en el recinto.Se estableció la creación del Departamento de Seguridad cuya principal función será la promoción y gestión de la seguridad dentro la empresa.Se propuso un sistema de gestión de seguridad que permitirá mantener vigente la seguridad dentro la fábrica. El sistema que se planteó, para la aplicación dentro la fábrica, se denomina “STOP” (Seguridad en el Trabajo por Observación Preventiva).Y por último se determinaron los costos necesarios para la implementación del Plan de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional propuesto que tendrá como principal pilar la capacitación y la explicación de los beneficios que tiene, para los trabajadores, la implementación de un Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional

Palabras clave


CONFECCIONES BRENNER JEANS, SEGURIDAD INDUSTRIAL, METODO DE LOS PERFILES DE LOS PUESTOS, EVALUACION GENERAL DE RIESGOS, SISTEMA DE GESTION STOP.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BASE A LOS REQUISITOS DE LA NORMA TECNICA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 009/18 (NTS – 009/18) PARA LA EMPRESA TEKNOLIFT DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1093_2020

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, NTS 009/18, TEKNOLIFT, SEGURIDAD INDUSTRIAL.


PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA AMIPROCAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_609_2013

SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL, AMIPROCAL (ASOCIACION DE PRODUCTORES DE PIEDRA CALIZA).


PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_872_2017

PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA


PROPUESTA DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA BOLIVIANA OHSAS 18001:2007 PARA LA EMPRESA ECOFIBRA S.R.L
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_931_2018

OHSAS, SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, DIAGNOSTICO, FIBROCEMENTO, SYSO, PLAN, DISEÑAR