ESTUDIO DE COSTOS, PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION PARA LA EMPRESA A R I E L J E A N S


NINA ARDAYA, EDWARD GILBERT & ARIAS MENESES, ARIEL

ind_322_2009


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2009 arielwwjd@yahoo.com PROYECTO DE GRADO PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


El trabajo que se realizó tenía como objetivo general realizar un estudio de costos y la planificación de la producción mediante hojas electrónicas de cálculo elaboradas según las características propias de la empresa, para así poder incrementar la competitividad de Ariel Jeans. Esto debido a que no se conocían los costos vinculados al proceso productivo, ni se contaba con registros históricos de costos, además de tener una deficiente planificación de la producción.La empresa Ariel Jeans es una PyME, por ello tiene limitaciones para la implementación de herramientas de gestión desarrolladas para grandes empresas, además la empresa trabaja por órdenes, sin seguir pronósticos de la demanda. Por ese motivo para el estudio de costos y la planificación de la producción se empleó la metodología japonesa de JICA para PyMES. Para lograr este cometido se hizo un diagnóstico en dos fases: diagnóstico externo donde mediante encuestas, se logró describir el mercado de prendas de jeans para damas, las preferencias de los clientes y la percepción de los clientes respecto a la empresa. Y el diagnóstico interno para conocer la situación actual de la empresa, y especialmente el departamento de producción.Se hizo la recolección de información vinculada con el proceso productivo, se procedió a la clasificación de costos según su naturaleza y área funcional, se elaboró una planilla electrónica que distribuya los mismos y obtenga los costos unitarios por producto, diferenciando tipo de prenda, tipo de tela y talla. Esta planilla electrónica permite la obtención de la estructura de costos de la empresa de forma mensual, como información de entrada requiere la producción mensual por operario, materiales empleados y pago de servicios entre otros.La información obtenida con el estudio de costos permite realizar el análisis de los costos y la identificación de los productos que generan mayor utilidad. Con esta información es posible tomar mejores decisiones a nivel gerencial en lo que respecta a la política de fijación de precios de sus productos e inclusive en la elección de los productos a fabricar. El plan operativo de producción consta de: Plan de procedimientos y del Plan de ajuste de capacidad. Para el primero se realizó la observación y toma de datos del proceso productivo, se organizó esta información en cursogramas para describir cada proceso de cada sección. Con el plan de procedimientos, se elaboraron planillas electrónicas para diseñar el plan de ajuste de capacidad para cada sección de la empresa: cortado, costurado, lavado y empaquetado. Entonces se elaboró el control de la producción en base a hojas de control y seguimiento para cada sección. Las hojas están diseñadas para realizar el seguimiento y constatar que lo que se ejecutó sea según lo planificado.

Palabras clave


EMPRESA DE CONFECCIONES ARIEL JEANS, METODOLOGIA JAPONESA DE JICA PARA PYMES, COSTE UNITARIO DE PRODUCCION, PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 4

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ANALISIS ORGANIZACIONAL DE LA PRODUCCION Y CALIDAD EN LA PLANTA DE CONFECCIONES MYTEX LTDA.
ORGANIZACION INDUSTRIAL

ind_072_2005

MYTEX


MODELAMIENTO DE UN SISTEMA DE INFORMACION PARA LAS LINEAS DE PRODUCCION DE EMBOL S.A.
SISTEMAS DE INFORMACION

ind_188_2007

LINEAS DE PRODUCCION, EMBOL S.A., MODELAR, SISTEMA DE INFORMACION, ANALISIS ESTRUCTURADO.


OPTIMIZACION DEL PROCESO DE FABRICACION DE FRAZADAS EN POLAR TEXTIL S.A. A TRAVES DEL USO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS DEL LEAN MANUFACTURING Y LA ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
OPTIMIZACION

ind_540_2012

OPTIMIZACION, FABRICACION DE FRAZADAS, LEAN MANUFACTURING, ADMINISTRACION POR OBJETIVOS, SMED, TPM, 5S’S JAPONESAS, PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA, RENDIMIENTO, MANTENIMIENTO AUTONOMO


DISEÑO DE UN PLAN DE ACCION DE MEJORA DE LA CONFIABILIDAD DEL FLUJO DE INVENTARIOS FISICO VS LOGICO PARA EL WAREHOUSE DEL CENTRO NACIONAL DE DISTRIBUCION UNILEVER ANDINA S.A
OPTIMIZACION

ind_930_2018

CONFIABILIDAD DE INVENTARIOS, INVENTARIO FISICO, INVENTARIO LOGICO, CICLO DE DEMING, MEJORA CONTINUA, PLAN DE ACCION