DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y ESTUDIO ERGONOMICO PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE OMNIBUSES URKUPIÑA COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2009 | surima2@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
La Empresa de Servicio de Transporte Interdepartamental de Ómnibus Urkupiña ha visto por conveniente realizar un estudio de seguridad e higiene industrial y estudio ergonómico debido a la existencia de una variedad de riesgos que se corren en dicho sector, como también la infraestructura y por tanto, los ambientes y las condiciones de trabajo.Primeramente se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en sus tres sectores: Almacén, boletería y el área del transporte, se recabo la información disponible acerca de las actividades y funciones, la organización actual del sector, las condiciones de trabajo de las tres áreas y se llego a una conclusión mediante el diagrama de Ishikawa.Todo ello con el fin de detectar y seleccionar las variables de riesgo existente en dichas áreas en los servicios que presta, por campos de estudio como la seguridad higiene, ergonomía y para el área del transporte además de los mencionados también se analizo los accidentes de tránsito determinando las causas de los mismos. Todo esto se lo realizo a través de la observación y entrevistas a todos los empleados de las tres áreas de la empresa.Luego se procedió a la medición de dichas variables de riesgo detectadas de forma cualitativa mediante las encuestas de seguridad, higiene y ergonomía que se realizaron a todos los empleados de la empresa mediante una escala adimensional de cuatro niveles ordinales de riesgo.Posteriormente se realizo el análisis de las causas de dichos riesgos por campos de estudio mediante la teoría de Grimaldi, y se determinaron los factores más riesgosos de las tres áreas, en función a este análisis se determino las soluciones a los problema.Mediante un análisis de todos los datos recabados se procedió al diseño del plan de seguridad e higiene industrial y ergonomía para las tres áreas estableciendo planes de acción inmediata para corregir y disminuir los riesgos.Para el área de transporte se realizo un plan de prevención de accidentes de tránsito.Se planteo una correcta distribución de cargas y encomiendas en el área de Almacén.También se propuso la implementación de equipos para el plan de seguridad e higiene industrial y la implementación de señalización en las tres áreas de la empresa.Se planteo la contratación de un nuevo empleado para realizar la asignación de funciones y el cumplimiento del plan, mediante la elaboración del manual de funciones tanto para el nuevo operario como para los chóferes.Para el área de transporte se propuso un manual de primeros auxilios para que los choferes sean capacitados en caso de que ocurrieran accidentes.El cumplimiento del plan se regirá mediante el diagrama de Gantt de las actividades a seguir durante 13 semanas.Finalmente se calculo el presupuesto del plan de los equipos, señalización y capacitación y el beneficio de la implementación.
Palabras clave
DIAGRAMA DE ISHICAWA, METODO GRIMALDI, VARIABLES DE RIESGO, CAPACITACION DE CHOFERES, ACCIDENTES DE TRANSITO.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares