ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA FABRICACION DE PRODUCTOS DE POLIESTIRENO EXPANDIBLE EN COCHABAMBA


MARTINEZ BEJARANO, MOISES

ind_338_2009


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2009 No hay registros PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

service bolivia country standard international product organization quality iso company

Resumen


El poliestireno expandible (EPS) es un material que posee una amplia diversidad de aplicaciones en distintos sectores productivos. El crecimiento del sector de la construcción en los últimos años ha generado un incremento en la demanda de los bloques para losas alivianadas, las empresas locales no tienen la capacidad de cubrir esta nueva demanda, por lo cual se detectó la existencia de una demanda insatisfecha en este mercado.TECNOPOR es la única empresa que además de bloques para losas alivianadas, fabrica y comercializa otros productos derivados del EPS, y al no existir competencia, impone los precios que desea, constituyéndose esta situación una oportunidad de negocio en este rubro.Esta situación generó la idea de realizar un estudio de factibilidad para la fabricación de productos de EPS en nuestro departamento y determinar que tan atractiva y rentable es la puesta en marcha de la empresa.La metodología de la investigación utilizada fue de tipo descriptiva transversal, no se manipularon intencionalmente las variables independientes; observando simplemente los fenómenos tal y como se presentan en su contexto natural.Mediante un análisis profundo del proceso productivo, se determinaron las materias primas, insumos, maquinaria y tecnología requerida para el desarrollo óptimo del mismo. De la misma manera se establecieron la ubicación y tamaño de la planta, se realizaron proyecciones de ventas, se dictaron normas de seguridad industrial, se calcularon las necesidades de capital y costos operativos.La información y resultados obtenidos establecieron de forma clara y precisa las bases fundamentales en los aspectos productivos, organizacionales, legales y financieros que precisa la conformación de una empresa de fabricación de productos de poliestireno expandible.A través de los resultados obtenidos se llegó a la conclusión de que el proyecto presenta un mercado atractivo y es viable desde el punto de vista tecnológico y financiero, también se detectó la posibilidad futura de generar mayor rentabilidad a la empresa mediante la diversificación de productos moldeados de poliestireno expandible, debido a que este material posee numerosas aplicaciones en distintos rubros y sectores productivos.

Palabras clave


FABRICACION DE PRODUCTOS DE POLIESTIRENO EXPANDIBLE EN COCHABAMBA, EPS,

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD TECNICA Y FINANCIERA PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA NUEVA LINEA DE PRODUCCION DE CARNE (HAMBURGUESA) VEGANA A BASE DE OKARA PARA LA EMPRESA NORDLAND LTDA. EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_1054_2019

CARNE DE SOYA A BASE DE OKARA, CARNE VEGANA, EFICIENCIA, APROVECHAMIENTO DE MATERIA PRIMA DE LA MATERIA PRIMA.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EXPORTACION DE QUINUA AL MERCADO DE EUROPA
FACTIBILIDAD

ind_205_2007

EXPORTACION, QUINUA REAL, MERCADO, EUROPA, DESAPONIFICADO, EVALUACION FINANCIERA.


PROPUESTA DE UN PROYECTO DE EXPORTACION DEL MANGO EN CONSERVA ENLATADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS COMO UN NUEVO PRODUCTO PARA LA EMPRESA INPAL S.R.L.
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_350_2009

EXPORTACION, MANGO EN CONSERVA, METODO BROWN Y GIBSON, ESTUDIO DE TIEMPOS, METODO DE DESFASE, COSTO DE CAPITAL PROMEDIO PONDERADO.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE FORRAJES HIDROPONICOS EN EL MUNICIPIO DE TACOBAMBA DEL DEPARTAMENTO DE POTOSI
FACTIBILIDAD

ind_403_2010

MUNICIPIO DE TABOBAMBA, FORRAJE VERDE HIDROPONICO (FVH), PROYECTO DE FACTIBILIDAD, PLANTA DE PRODUCCION DE FORRAJES