PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA MODELO DE CRIANZA DE CERDOS EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2009 | montedy2@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
service bolivia country standard international product organization quality iso company
Resumen
El objetivo del proyecto de grado fue realizar el estudio de factibilidad para la instalación de una planta modelo de crianza de cerdos en la ciudad de Cochabamba, a través de la cual se desarrollo ventajas competitivas para las pequeñas y medianas empresas del sector pecuario.Algunos países de Sud América presentan ventajas competitivas muy interesantes respecto a otras áreas del mundo. Como características y ventajas comunes que tenemos en relación a otros países, se destaca el costo bajo de la tierra, de las instalaciones, de la mano de obra, el clima favorable y las posibilidades de aumento del consumo interno. En Bolivia, la actividad porcina desempeña un papel importante en la economía nacional: la población alcanzó a 3.043.320 cabezas. Del total de la población existente, se estima que siete de cada diez cerdos es de tipo criollo, es decir que el sistema de producción es precario, rústico y a bajos costos, lo que implica bajos rendimientos, bajos precios principalmente a intermediarios y una edad de sacrificio que oscila entre 12 y 18 meses. Su crianza es complementaria a las otras actividades que realiza el campesino o agricultor.Para tal efecto se realizó el diagnóstico del sector, el estudio de mercado, la localización, la ingeniería y la organización del proyecto, tomando en cuenta las actividades previas a la puesta en marcha y los aspectos financieros del mismo. Todos estos aspectos son claves a la hora de realizar la evaluación financiera y el análisis de sensibilidad del proyecto.A partir de dicho análisis, se determinó la factibilidad y rentabilidad del proyecto ya que la evaluación financiera del mismo obtuvo, como resultados, un VAN de 119224 $us, un TIR de 25 % y una R B/C de 1.11 $us. Asimismo, el análisis de sensibilidad efectuado determinó resultados positivos para el proyecto, que avalan su viabilidad técnico - financiera. Por esta razón, se sugiere al inversionista la implementación del presente proyecto de inversión, ya que no sólo obtendrá beneficios a nivel de su inversión sino contribuirá de manera importante al desarrollo del sector y de la región.
Palabras clave
ESTUDIO TECNICO - FINANCIERO, FACTIBILIDAD, RENTABILIDAD, INVERSION, CRIANZA DE PORCINOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares