ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESA AVICOLA VASCAL S.A.


JIMENEZ VILLARROEL, JUAN PABLO

ind_348_2009


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2009 Juampy_2111@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


Primeramente se procedió a realizar un diagnostico general de la Empresa Avícola Vascal S.A., enfocando los objetivos planteados en las actividades principales y secundarias que se realizan en el proceso productivo de la empresa. Se pudo evidenciar que Avícola Vascal S.A. dentro de sus actividades no cuenta con sistemas de prevención específicos relacionados con la prevención de riesgos laborales dentro las áreas de Medicina del trabajo, Higiene, Ergonomía y Seguridad Laboral. En la actualidad la empresa cuenta con pocos sistemas de prevención de accidentes, como es el caso de Sistemas de Alarma, Equipos y Suministros, una Brigada de Emergencias entre otros. Seguidamente se procedió a realizar las evaluaciones necesarias para las deficiencias en Seguridad y Salud Ocupacional encontradas en la empresa Avícola Vascal S.A., elaborando en forma de detallada los aspectos de seguridad identificados durante la ejecución del diagnostico general, con fines de desarrollar el Plan de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (P.G.S.S.O.). Cabe resaltar que el Diagnostico enfocó en tres aspectos principales para su desarrollo: el aspecto Técnico, Legal y Organizacional, mediante las Actividades de Evaluación Inicial, Monitoreo de Seguridad y Planes de Prevención de Riesgos Laborales.El desempeño en temas de seguridad de AVICOLA VASCAL S.A. se identifico en las actividades de la Evaluación Inicial y Monitoreo de Seguridad Salud Ocupacional, y una vez identificados los peligros existentes en el proceso productivo y las instalaciones en general de la empresa Avícola Vascal S.A., se procedió a la a la evaluación de cada uno de los peligros mas relevantes, a fin de determinar las acciones a realizar diseñando, manteniendo y mejorando las medidas de control necesarias para combatir los riesgos desde su origen, mediante la metodología conocida como la Matriz de Riesgos.Dentro del aspecto legal se procedió al análisis de los requisitos establecidos en el Decreto de Ley Nº 16998 que Avícola Vascal S.A. cumple o no, y que se generan como resultado de las actividades que realiza en la actualidad. En función a los requisitos que la empresa no cumple, se establecieron planes de mejora dentro el marco de la ley en referencia. Así mismo, se realizo un análisis de cada uno de los puntos que conforman la norma OHSAS 18001, generando así un informe del cumplimiento organizacional actual que la empresa realiza respecto a los elementos que se deben cumplir para la implementación de un SGSSO. Como resultado del Diagnostico y Evaluación General realizados en la empresa Avícola Vascal S.A. se procedió a la planificación y desarrollo de medidas de control, planes de prevención y acciones de mejora detalladas y elaboradas para los peligros identificados en las operaciones y los riesgos ocupacionales más relevantes, considerados como significativos durante la elaboración del Plan de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. De la misma manera se elaboraron las medidas correspondientes a la estructura organizacional y legal de acuerdo a la auditoria realizada en Avícola Vascal S.A., según posibles nuevas ideas y actividades iniciadas por la empresa, después de la impresión oficial de este documento.A través de los resultados obtenidos se pudo concluir que la estructura y el enfoque del PGSSO en base los criterios de la OHSAS 18001, es una muy buena base para iniciar la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la empresa Avícola Vascal S.A. acorde con la actual legislación, con asesoría particular y con las pautas dadas por el Ministerio de Trabajo. Para ello su personal requerirá ampliar y actualizar sus conocimientos sobre seguridad y salud ocupacional para apoyar las estrategias de la empresa, y que se requiere capacitación en todos los niveles de la organización, esto es: jefaturas de área, futuros miembros del comité de Higiene y Seguridad Ocupacional, asistentes de seguridad y salud ocupacional, supervisores y personal operativo de producción. Así mismo, se manifiesta que los planes de prevención y medidas de mejora planteados en el proyecto se basan en el compromiso realizado por la alta gerencia al inicio de la iniciativa para poder hacer cambios a nivel seguridad y salud ocupacional. Este compromiso mas que un apoyo moral es mas un apoyo económico para poder vencer los peligros e impactos, como también los riesgos laborales, identificados y las sugerencias de mejora basadas en estos, mediante la ejecución de la auditoria y monitoreo realizado en el PGSSO, consiguiendo establecer una línea de base y un entendimiento todavía mejor de los mismos. Se recomienda realizar revisiones de forma mas continua de la lista de los peligros identificados y considerados como los mas relevantes al interior de la empresa en su proceso productivo y mantenerla actualizada como un documento vivo dentro del PGSSO.

Palabras clave


EMPRESA AVICOLA VASCAL S.A., SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PLAN DE GESTION, PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, FAENADO DE AVES DE CORRAL (POLLOS).

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UN MODELO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA INDUSTRIAS DE ACEITE S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_081_2005

ACEITE


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BASE A LA NORMA OHSAS 18001:2007 PARA COBOCE HORMIGON EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1031_2019

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001:2007, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL, NORMA OHSAS 18001:2007, PROCEDIMIENTOS, INSTRUCTIVOS, REGISTROS.


PROPUESTA DE DISEÑO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGUN LA NTS 009/18 PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS QUIMICA NACIONAL UBICADA EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1107_2020

NTS 009/18 NORMA TECNICA DE SEGURIDAD. MINISTERIO DE TRABAJO.


DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA BOLIVIANA OHSAS 18001-2007 PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCION CIVIL EN EL AREA DE VIALIDAD (CARRETERAS)
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_960_2018

SEGURIDAD INDUSTRIAL, CARRETERAS, CONSTRUCCION, IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS, DIAGNOSTICO, PLAN DE SE SEGURIDAD SYSO