EVALUACION DEL CONSUMO DE ENERGIA Y ELABORACION DE LA MATRIZ ENERGETICA DEL MUNICIPIO DE MOROCHATA


VASQUEZ VALLEJOS, EDSON GUERY

ind_349_2009


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2009 edson_guery@yahoo.es PROYECTO DE GRADO OTROS

company study waste cochabamba plant product market production year project

Resumen


Primeramente se consultó toda la información bibliográfica al respecto, para poder elaborar una encuesta que pueda permitir extraer toda la información requerida para este estudio, la información perseguida se basó en dos tipos: la información energética; que está vinculada directamente al consumo de energía en sus diferentes formas y usos, con los costos asociados a dichos consumos y la información no energética que recoge aspectos secundarios como la información de abastecimiento, cultura, problemas, grados de satisfacción, etc., relacionados al consumo de energía.Posteriormente se realizó el levantamiento de información extrayendo todos los aspectos mencionados anteriormente, realizando el estudio en tres comunidades que son: Morochata (urbano), Jatun Ciénega y Piusilla de modo de obtener patrones de consumo distintos y poder contrastarlos de mejor manera.De las encuestas se pudieron extraer los siguientes resultados: Que la leña, como fuente energética es la que predomina en la zona donde un 67% de toda la energía consumida proviene de la leña, que se usa principalmente en la cocción de alimentos y el calentamiento de agua, también se pudo recoger el consumo de energía de las distintas fuentes de energía como la electricidad, GLP, kerosene, diesel, gasolina, leña, estiércol, pilas, velas y otras logrando obtener un consumo mensual promedio de 212 barriles equivalentes de petróleo por mes (BEP/mes), que se consume en el total de la zona.También se pudo evidenciar que el gasto energético total promedio de la zona es de 26.442 Bs/mes, del cual un 30% pertenece al GLP, por que en el lugar es una fuente cara con un precio de hasta 15 Bs. más que el costo en la ciudad, también se pudo obtener el gasto promedio por hogar que llega a representar un monto de 104.5 Bs/mes que se gasta en electricidad, GLP, pilas, velas, etc.Además se detectó la necesidad de realizar un proyecto para suministrar gas natural o gas licuado de petróleo GLP y/o mejorar la red eléctrica para satisfacer grandes necesidades domésticas o algún emprendimiento industrial y también de salud como en el caso de instalar una planta procesadora de papa frita por el potencial que tiene la región en productos agrícolas y principalmente la papa y también el proyecto de un hospital de segundo nivel como las necesidades más relevantes en Morochata.En base a la Matríz energética se logró establecer tres escenarios energéticos que son: el Escenario tendencial, optimista y pesimista que proponen condiciones en base a una tendencia reciente en la población, condiciones altamente favorables para el desarrollo y consumo de energía y condiciones desfavorables para el desarrollo y consumo de energía respectivamente.Se puede concluir en base a todo ello que Morochata aún está en un proceso paulatino de transición hacia la modernidad, accediendo a la electricidad fundamentalmente desde una perspectiva de inclusión social, muy lentamente cambiando la leña por fuentes menos contaminantes como el GLP principalmente. En el contexto de que la energía no solo es electricidad, ni la electricidad garantiza todas las necesidades; se deben incorporar enfoques integrales y sostenibles para solucionar problemas de pobreza y calidad de vida de las familias del área rural, como agua, caminos, desarrollo productivo, salud, etc.).

Palabras clave


MATRIZ ENERGETICA, CONSUMO ENERGETICO, PATRONES DE CONSUMO, BARRILES EQUIVALENTES DE PETROLEO, GASTO ENERGETICO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 1


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA UNA PLANTA DE RECICLADO Y PRODUCCIÓN DE HOJUELAS DE PLÁSTICO (PET) EN EL MUNICIPIO DE QUILLACOLLO
FACTIBILIDAD

ind_1183_2021

RECICLAJE DE PLÁSTICO PET, RECOLECTORES, BOTADERO COTAPACHI, MÁQUINA DE SEPARACIÓN, MAGNÉTICA, TROMMEL ROTATIVO, CENTRIFUGADOR, OXIDACIÓN AVANZADA, AGUAS RESIDUALES.


ESTUDIO DE MERCADO Y DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA COMERCIALIZACION DE SAPONINAS OBTENIDAS DEL ESCARIFICADO DE QUINUA
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_192_2007

SAPONINAS, TENSOACTIVOS, DEMANDA, OFERTA, MARKETING MIX, PLANTA PILOTO, EVALUACION FINANCIERA.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA FABRICA DE JOYAS DE PLATA
FACTIBILIDAD

ind_595_2013

DIAGNOSTICO, ESTUDIO DE MERCADO, PROCESO CAD-CAM, DISEÑOS, PLATA, ESTUDIO ADMINISTRATIVO, LOCALIZACION, EVALUACION FINANCIERA.


LINEAMIENTO BASE PARA LA PLANIFICACION Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE PUBLICO MASIVO BRT (BUS DE TRANSITO RAPIDO), PARA EL AREA METROPOLITANA DE COCHABAMBA
OTROS

ind_757_2015

BUS DE TRANSITO RAPIDO (BRT), TRANSPORTE PUBLICO MASIVO, SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PUBLICO (SITP), MOVILIDAD URBANA.