PROPUESTA DE UN PROYECTO DE EXPORTACION DEL MANGO EN CONSERVA ENLATADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS COMO UN NUEVO PRODUCTO PARA LA EMPRESA INPAL S.R.L.


MENDEZ SANSUSTY, ISRAEL

ind_350_2009


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2009 isra_men_san@hotmail.com PROYECTO DE GRADO MARKETING/MERCADOTECNIA

service bolivia country standard international product organization quality iso company

Resumen


El trabajo de investigación que se realizo tenía como objetivo general el desarrollar un Proyecto de Exportación del mango en conserva enlatado al mercado de Estados Unidos, que mediante su estructura permitió detallar in extenso desde la concepción del procesamiento del producto, pasando por la planificación de la producción, la logística y documentación necesaria para su exportación y finalmente la evaluación de rentabilidad financiera que permitió demostrar la viabilidad de su comercialización en el mercado internacional. La Industria Procesadora de Alimentos INPAL S.R.L. tiene una experiencia superior a diez años en la exportación de productos envasados al mercado internacional, sin embargo, en la última gestión y a consecuencia de la crisis económica mundial, ha experimentado un descenso crítico en las ventas de su principal producto, el palmito en conserva, lo cual acompañado del incremento en costos de producción, repercutió de manera negativa en los resultados de la empresa. Es en este sentido que nació la idea de desarrollar un nuevo producto para la exportación mediante el aprovechamiento de las ventajas comparativas que tiene Bolivia en la cosecha de frutas de primera calidad como es caso del mango proveniente de los Yungas, el cual en términos objetivos supera en calidad física y nutritiva al mango comercializado por los países vecino al mercado de Estados Unidos, considerado como el mercado potencial para dicho producto. De esta manera, a través del estudio realizado, se diseñó un Proyecto integral que inicia con el desarrollo del proceso productivo para la obtención del mango en conserva y detalla el adecuado proceso de exportación que debe seguir la empresa para vender el mango enlatado a Estados Unidos. En primer lugar, se realizó un Estudio y Análisis de Mercado para identificar el nicho de mercado y la “tipología” del cliente en Estados Unidos que quiere y puede comprar el mango en conserva y de esa manera se identificó sus gustos y preferencias al momento de elegir y consumir dicho producto. Por otro lado se identificó que el envase de hojalata es aún el envase adecuado para la comercialización del mango debido principalmente a la preferencia del target con frutas con la característica “listos para comer”. El modo de ingreso a los tres distritos elegidos para la distribución del producto, fue mediante brókers debido principalmente a la experiencia que tiene la empresa en la comercialización al mercado de Estados Unidos además de sus ventajas y bondades para ambas partes que trae consigo dicha elección. Se concluye entonces, que con el Proyecto propuesto, la empresa tiene una guía práctica que le permitirá justificar el ingreso al mercado de Estados Unidos como principal mercado potencial del mango en conserva, desarrollar la nueva línea de mango en conserva, identificar la cantidad mínima de unidades que debe vender para obtener la rentabilidad esperada del Proyecto, definir estrategias de Producto, Precio, Logística de Exportación y Promoción, identificar otros mercados potenciales para la exportación de mango y finalmente reactivar las ventas y obtener los márgenes de rentabilidad esperados por los accionistas.

Palabras clave


EXPORTACION, MANGO EN CONSERVA, METODO BROWN Y GIBSON, ESTUDIO DE TIEMPOS, METODO DE DESFASE, COSTO DE CAPITAL PROMEDIO PONDERADO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD DE UNA PLANTA INDUSTRIALIZADORA DEL AJONJOLI Y SUS DERIVADOS
FACTIBILIDAD

ind_1014_2019

BEBIDA SALUDABLE, AJONJOLI, PROPIEDADES DEL AJONJOLI, LIBRE DE GLUTEN, PLANTA INDUSTRIALIZADORA, COCHABAMBA


PLANTA INDUSTRIAL PRODUCTORA DE METANOL A PARTIR DE GAS NATURAL BOLIVIANO(INGENIERIA BASICA).
PROCESOS INDUSTRIALES

ind_186_2007

METANOL, PETROQUIMICA, INDUSTRIALIZACION DEL GAS NATURAL, TECNOLOGIAS GTL, HIDROCARBUROS EN BOLIVIA.


ESTUDIO TECNICO ECONOMICO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE POLITUBO.
FACTIBILIDAD

ind_573_2013

SISTEMAS DE RIEGO, POLIETILENO, PLANTA INDUSTRIAL DE POLITUBO, CONTROL DE CALIDAD, NORMAS, ESTUDIO TECNICO ECONOMICO, ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA).


DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA LA LINEA DE PRODUCTOS NATURALES TRADICIONALES DEL LABORATORIO UNIONBIO ASOCIADO AL CLUSTER DE ALIMENTOS DE LA UMSS COCHABAMBA
GESTION ESTRATEGICA

ind_959_2018

PLAN ESTRATEGICO, LINEA, LABORATORIO, CLUSTER, PRODUCTOS, COCHABAMBA.