INGENIERIA BASICA PARA PLANTA CRIOGENICA DE SEPARACION DE LICUABLES (ETANO, GLP, GASOLINA NATURAL) A PARTIR DEL GAS NATURAL


ZURITA SARAVIA, ALEXANDER

ind_361_2010


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2010 aviador_axl@hotmail.com PROYECTO DE GRADO OTROS

company study waste cochabamba plant product market production year project

Resumen


El proyecto surge como una alternativa a cubrir el déficit de desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) y gasolina en el mercado nacional y la imposibilidad de incrementar los volúmenes de producción por parte de las principales refinerías existentes dentro del territorio nacional y de la empresas procesadoras de Gas Natural debido a la incapacidad técnica y operativa de las mismas, se vio la necesidad de efectuar un estudio de ingeniería para establecer la factibilidad técnico- económico de una planta separadora de líquidos que permitirá en primera instancia la recuperación de los líquidos del gas natural LGN(etano, propano, butano, pentanos), para luego efectuar el fraccionamiento en sus componentes individuales de Etano, GLP (Propano y butano) y Gasolinas todo esto con la finalidad de satisfacer la demanda interna insatisfecha de GLP y Gasolina otra razón en la importancia de la recuperación de estos componentes radica en su alto valor comercial y de conformar la base para una futura implementación de la industria petroquímica especialmente el Etano. Donde la capacidad propuesta de producción de la planta es de 457,857 toneladas por día [Tn/Día] de Etano, 349,142 toneladas por día [Tn/Día] de GLP (Propano, Butano) y 367,982 BPD [barriles por día] de Gasolinas. Para dicha producción, la alimentación de gas natural es de 200 millones de pies cúbicos (MMpcd). Para dicho efecto la tecnología Criogénica de Turbo expansión GSP (Gas Subcooled Process) será empleada para la recuperación de líquidos del Gas debido a que para recuperar el Etano se requiere reducir la temperatura a aproximadamente -160°F que es la temperatura de licuefacción del Etano. Para lo cual se efectuara una inversión de 106,12 millones de Dólares (MM$us); de los cuales el 30% representara una inversión propia. Para determinar la rentabilidad del proyecto se efectuó una evaluación Económica donde el estudio arrojo una alta rentabilidad del proyecto con los siguientes indicadores (VAN = 199,21 Millones de Dólares (MM$us); TIR = 30%; B/C = 1.22)

Palabras clave


CRIOGENICO, SEPARACION, LICUABLES, GAS NATURAL.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE ALMIDON DULCE DE YUCA Y SU EXPORTACION
FACTIBILIDAD

ind_004_2004

YUCA


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICO-ECONOMICO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE LOS DERIVADOS DE ALMENDRA (BERTHOLLETIA EXCELSA) EN COCHABAMBA.
FACTIBILIDAD

ind_1035_2019

LECHE, MANTEQUILLA, FACTIBILIDAD, ALMENDRA, CERCADO.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE CUPUAZU
FACTIBILIDAD

ind_300_2009

PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE CUPUAZU (PPPC), PARAMETROS DEL PROCESO DE CONCENTRACION (PPC)


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA INDUSTRIAL MOLINERA PROCESADORA DE HARINA DE TRIGO EN EL MUNICIPIO DE TOTORA EN LA COMUNIDAD DE HUERTA MAYU
FACTIBILIDAD

ind_856_2017

HARINA DE TRIGO, PLANTA MOLINERA, EVALUACION FINANCIERA, EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA), ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, TOTORA-CARRASCO.