IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION Y CONTROL DE RIESGOS BASADO EN NUEVOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR ABINBEV PARA CERVECERIA BOLIVIANA NACIONAL – PLANTA TAQUIÑA : AREAS DE ELABORACION & SERVICIOS, ENVASADO Y OPERACIONES.


MIJARIA ARZE, DANIELA MONICA

ind_366_2010


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2010 danimijaria@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

collected process sector information data company analysis current activity available

Resumen


Cervecería Boliviana Nacional – Planta Taquiña ha visto por conveniente implementar un sistema de gestión y control de riesgos en base a requisitos corporativos que permitan identificar, evaluar y mitigar las condiciones y acciones inseguras que puedan afectar al operador en su puesto de trabajo.Primeramente se realizó un diagnostico de la situación actual de cada una de las áreas de Elaboración & Servicios, Envasado y Operaciones para conocer el cumplimiento de los requisitos con los que contaban y así poder planificar la implementación de este sistema de acuerdo a la información y avance que se tenía en cada uno de estos sectores. Se tomaron específicamente cuatro temas a ser implementados en su totalidad en cada una de las áreas, los cuales son: Permisos de Trabajo, Evaluación de Riesgos, Gestión de Lesiones y Monitoreo de Seguridad. Estos 4 temas fueron evaluados mediante listas de verificación, para conocer específicamente lo que cada uno de ellos requería para la implementación.Luego se procedió a la implementación, comenzado por el tema de Permisos de trabajo, capacitando a la gente sobre el llenado de formularios para diferentes trabajos que impliquen un alto riesgo.El siguiente paso fue la realización de la Evaluación ponderada de riesgo en cada una de las áreas, para que todos los trabajadores conozcan los principales riesgos de su sector.Luego se concientizó en base al tema de Gestión de lesiones, que todos los operadores comuniquen los accidentes o incidentes que puedan ocurrir en su sector.También se capacitó a los supervisores para realizar Monitoreos de seguridad, con el fin de controlar y evitar accidentes en cada uno de los sectores. Tomando en consideración todas las recomendaciones se evitarán lesiones incapacitantes que afecten la integridad del trabajador. O el deterioro de su salud por la actividad laboral.

Palabras clave


SISTEMA DE GESTION Y CONTROL DE RIESGOS, ABINBEV ANHEUSER-BUSCH

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE OLEODUCTOS EN EL TRAMO HUAYÑACOTA - PAROTANI
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_159_2006

TRAMO ENTERRADO, PROGRESIVA, DERECHO DE VIA, EXCESO CONFIANZA.


MODELO DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BASE A LAS NORMAS NB-OHSAS 18001 PARA LA FABRICA BOLIVIANA DE MUNICION
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_253_2008

OHSAS “OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY ASSISSMENT SERIES”.


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA EL CENTRO DE INSTRUCCION DE AERONAUTICA CIVIL TRAINING & AVIATION SERVICESSEGUN LA NB/OHSAS 18001:2008
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_784_2016

SISTEMA DE GESTION, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, DISEÑO, NB/OHSAS 18001:2008.


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NB/OHSAS 18001:2008 PARA EMPRESA METALURGICA AYLLON
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_950_2018

METAYLLON: METALURGICA AYLLON,SG: SISTEMA DE GESTION, SYSO: SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, IBNORCA: INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACION DE CALIDAD, NB: NORMA BOLIVIANA, OHSAS: OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY ADVISORY SERVICES, IPER: IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS