DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA COOPERATIVA FOTRACAR LTDA.


PACHECO SILVETTY, BLADIMIR MARCELO

ind_389_2010


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2010 checo_bps@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


Primeramente se realizo visitas periódicas al lugar de trabajo para determinar hábitos y costumbres de los empleados, y posteriormente se realizaron entrevistas y cuestionarios para determinar en qué situación se encontraban en temas de seguridad e higiene ocupacional.Seguidamente se realizo la identificación y evaluación de riesgos para cada uno de los procesos con los que cuenta la cooperativa, y también se realizaron mediciones de ruido con un sonómetro, mediciones de luz con un luxómetro, mediciones de temperatura con un termómetro. Dando resultados de una cooperativa con falta de seguridad e higiene ocupacional. Luego se realizo un informe de evaluación de riesgos, para dar soluciones a los problemas y riesgos encontrados con acciones recomendadas para cada uno de los procesos de la Cooperativa Fotracar Ltda.Posteriormente se determino la creación de un comité mixto de seguridad e higiene ocupacional que será la encargada de cumplir y hacer cumplir con las normas de seguridad y llevar adelante la implementación del plan de seguridad e higiene ocupacional.Se determinaron los planes de prevención de accidente y un procedimiento en caso de que existiese, también el plan de prevención y protección contra incendios, también los equipos de protección individual y señalización, como también el plan de primeros auxilios y un procedimiento en caso de ocurriese.En base al informe de acciones recomendadas y los planes de seguridad e higiene ocupacional se determinaron los costos necesarios para la implementación del proyecto, como también se propuso un cronograma de implementación del proyecto.Y finalmente se realizaron las conclusiones: la seguridad e higiene ocupacional es un trabajo de todos. Y recomendaciones: mantener un compromiso y un incentivo en temas de seguridad e higiene ocupacional trae muchos beneficios.

Palabras clave


COOPERATIVA FOTRACAR LTDA., PROCESO PRODUCTIVO, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS, HERRAMIENTAS Y TECNICAS, INCENTIVO Y COMPROMISO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA PLANTA DE ALIMENTO BALANCEADO DE LA ASOCIACION DE PRODUCTORES DE LECHE DEL VALLE DE COCHABAMBA (APL) VINCULADOS AL CLUSTER LACTEOS DE LA UMSS.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1050_2019

ASOCIACION DE PRODUCTORES LECHE, DIAGNOSTICO, PROGRAMA, MONITOREO, REGISTROS, PREVENCION, BENEFICIOS.


DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA PALMA VERDE S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_807_2016

PALMA VERDE (ALIMENTO EN CONSERVA), SEGURIDAD INDUSTRIAL, PELIGRO, INCIDENTES, RIESGOS, INCENDIOS, PLANES DE ACCION, PRESUPUESTOS.


PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA CONSTRUCTORA TECNICA ARANIBAR GARCIA S.R.L.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_828_2016

SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.


PLANDESEGURIDADEHIGIENEOCUPACIONALPARALAIMPRENTAPRODUCCIONESTUNARIENLACIUDADDECOCHABAMBA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_913_2018

IMPRENTA PRODUCCIONES TUNARI, PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL, PROGRAMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL.